Diputados eliminan multa de ¢25 mil por no portar licencia de conducir
También se introducen cambios para permisos de conducir para extranjeros
La tarde de este lunes los diputados aprobaron, en primer debate, el proyecto de ley para que no portar la licencia de conducir deje de ser una razón para una multa entre los ¢20 mil y ¢25 mil por parte de un oficial de la Policía de Tránsito.
La iniciativa propuesta por la liberacionista, Carolina Delgado Ramírez, contó con el apoyo unánime de 48 congresistas.
El plan consiste en una serie de reformas a la Ley de Tránsito, en la que se establece que no se podrán realizar multas a quienes no porten la licencia en formato físico, si se puede corroborar la existencia del permiso a través de otras vías, como lo es una llamada o un sistema electrónico, de que la persona si tiene licencia.
Esta reforma también busca que los extranjeros con licencias de conducir acreditadas puedan operar vehículos en el territorio nacional no por un periodo específico de 3 meses, como el que actualmente señala la Ley de Tránsito, sino por un plazo idéntico al que se le autorice su estancia para la respectiva subcategoría prevista en la Ley de Migración.
De esa manera, el turista podrá hacerlo por el plazo en que su respectiva nacionalidad tenga autorizada la permanencia en el país (que puede ser 90 días para unos y 180 días para otros), mientras que el nómada digital podrá conducir legalmente durante un año.
La diputada Delgado dijo que el proyecto busca eliminar cualquier incertidumbre y garantizar la seguridad jurídica para los ciudadanos y también para los oficiales de Tránsito. Por otra parte, evitar que los visitantes se lleven una mala imagen del país.