Logo

Diputados prevén cerrada votación para elegir nuevo jerarca de la Defensoría

Fracción del PUSC podría definir resultado

Por Bharley Quiros | 18 de Ene. 2023 | 5:11 am

Laura Arguedas o Erick Ulate se perfilan como los candidatos con más fuerza para llegar a la Defensoría de los Habitantes. (Foto: Asamblea)

(CRHoy.com) El próximo jueves el Congreso deberá definir la persona que dirija la Defensoría de los Habitantes para los próximos cuatro años.

A un día de esta decisión, las seis fracciones que conforman el plenario, prevén una cerrada votación para elegir a este nuevo jerarca que se supone debe defender los derechos de los habitantes.

En total hay 16 candidatos, pero la discusión según se desprende de las declaraciones de los jefes de fracción se centra básicamente en dos de ellos.

La politóloga y excandidata a la vicepresidencia del Partido Liberación Nacional (PLN), en las pasadas elecciones, Laura Arguedas, quien ya laboró en la Defensoría de los Habitantes años atrás. Hoy funge como jefa de asesores de la fracción liberacionista.

El otro candidato es Erick Ulate Quesada, quien es presidente de la Asociación Consumidores de Costa Rica y además el Gobierno lo nombró como representante de los usuarios en la junta directiva del Consejo de Transporte Público (CTP).

Buscar la mayoría

Ya el PLN indicó desde diciembre pasado que los 19 votos de su bancada serán para Arguedas.

La otra fracción que podría darle los votos es el Frente Amplio (FA).

El frenteamplista Antonio Ortega explicó que no darán los votos por Ulate alegando que desde su posición en el CTP ha favorecido a empresarios autobuseros en detrimento de los usuarios.

"Estamos abiertos a votar por cualquier otra candidatura que tenga posibilidades de ganarle al señor Ulate", afirmó Ortega.

Si los seis diputados del FA, votan por Arguedas, tendrían un respaldo de 25 votos, en el escenario que todos estén presentes ese día.

En el caso de Ulate, este contaría en primera instancia con votos del Partido Liberal Progresista (PLP), la Unidad Social Cristiana (PUSC) y del oficialismo.

La jefa del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Pilar Cisneros, indicó que tras un análisis de los cuatro candidatos que llegaron como recomendación al plenario, ellos votarán por Ulate.

Sin embargo, reconoció que no puede asegurar que los 10 votos del oficialismo estén seguros.

Esto porque al menos una diputada oficialista podría votar por Arguedas.

Más hermético fue el jefe del PLP, Eli Feinzaig, quien indicó que aún no han definido por un candidato, aunque en su discurso señaló que la Defensoría ocupa una persona externa, lo que indica que no votaría por Arguedas quien ya laboró en esa entidad por varios años.

Aunque el jefe del PLP, reconoció además que no todos los diputados de su bancada votarían en bloque.

Además, hay que señalar que Ulate es amigo cercano del diputado liberal Gilberto Campos.

Según supo CRHoy.com, al menos dos diputados liberales podrían votar por Arguedas.

En el caso de la fracción del Partido Nueva República (PNR), su jefe de fracción, Fabricio Alvarado ha dicho públicamente que no votarán por Arguedas, porque le atribuye defender el lobby a favor del aborto y de la comunidad LGBTI.

Alvarado no ha mencionado aun si ya tiene un candidato definido, aunque en la Comisión de Nombramientos donde se calificaron a los aspirantes, la diputada del PNR, Gloria Navas nominó a Ulate.

Aquí hay que tener en cuenta que la diputada del PNR, Gloria Navas, sigue fuera de la Asamblea luego de ser operada de emergencia.

PUSC irá en bloque

El lunes en horas de la noche la fracción del PUSC definió que votará por Ulate.

Así lo confirmó su jefa de fracción Daniela Rojas a CRHoy.com el martes en la mañana.

Los socialcristianos han tenido en su decisión una forma de inclinar la balanza en algunos de los candidatos por lo cerrado de la votación.

Este medio informó que parte de las negociaciones que puso el PUSC en la mesa tenían que ver con la elección del Defensor Adjunto a lo que se sumó luego algunas peticiones para el próximo 1 de mayo en la nueva elección del Directorio Legislativo.

Rojas indicó que votarán en bloque; es decir, los 9 diputados socialcristianos darán su voto a Ulate, a pesar de que al menos dos de ellos tenían dudas e intenciones de votar por Arguedas.

¿Cuál es el escenario a este momento?

Arguedas tendrían fijos 25 votos con el apoyo del PLN y del FA, que podría llegar a 28 si los dos diputados del PLP y la oficialista le dan el respaldo.

Ulate también contaría con 28 votos, sumando el respaldo de 4 diputados del PLP, 9 del PUSC, 9 del PPSD y 6 de Nueva República.

Incluso lograría 29 votos si la diputada Navas estuviera ya en condiciones de asistir al Congreso.

Estos cálculos son en el escenario que ningún diputado falte a la sesión el próximo jueves.

La votación debe ser pública y requiere de una mayoría simple, es decir, la mitad más uno de los presentes.

Si ambos alcanzan los mismos votos, el desempate se deberá resolver realizando las votaciones que sean necesarias hasta que se rompa.

Así lo indica el artículo 228 del reglamento de la Asamblea Legislativa.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO