Logo

Diputados recortan presupuestos de Cultura, Comex y Contraloría

También aprobaron ordenar negociación a la baja de contratos de alquiler de las instituciones

Por Carlos Mora | 20 de Oct. 2020 | 9:36 pm

(CRHoy com).-Los diputados realizaron sustanciales recortes en los presupuestos de los ministerios de Cultura, Comercio y la Contraloría General de la República (CGR) para el 2021.

La noche de este martes los legisladores de la Comisión de Asuntos Hacendarios aprobaron recortar en ₡4 126 307 877 el presupuesto del Ministerio de Cultura. En la cartera de Comercio fueron ₡750 850 755 los recortes, mientras que en la CGR por los ₡423 609 533.

En las 3 instituciones los recortes abarcan partidas en el pago de tiempo extraordinario, viáticos y transporte tanto a lo interno del país como en el extranjero, servicios de asesorías, becas para sus funcionarios, servicios informáticos, actos protocolarios y sociales y alimentos y bebidas.

Además, los legisladores aprobaron una moción que obligará a todas las instituciones negociar a la baja los contratos por concepto de alquiler que deban renegociarse en 2021.

A la vez, se aprobó una moción para prohibir la firma de nuevos contratos para asesorías y la prohibición para que a las actuales se les hagan adendas.

Este martes además se aprobó una moción para que todas las instituciones en 2021 hagan sus compras por medio del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop).

La intención, según los congresistas es transparentar el proceso y ahorrar recursos. La iniciativa fue presentada por la legisladora de Liberación Nacional, Yorleny León Marchena en el marco de la discusión del presupuesto de la República para 2021.

Los diputados aprobaron además otra moción para hacer una evaluación costo-beneficio de los alquileres de las instituciones. Esta evaluación estará a cargo del Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República.

A la hora de esta publicación los legisladores discutían una rebaja de ₡11 889 391 en el presupuesto de la Defensoría de los Habitantes.

Los diputados deben concretar una rebaja de ¢150 mil millones. Esta tarde la Casa Presidencial y los diputados oficialistas de Acción Ciudadana acordaron con las bancadas de oposición buscar un recorte en el plan de gastos por medio de este presupuesto y no por medio de un presupuesto extraordinario, como lo pretendía el Poder Ejecutivo.

El Presupuesto Nacional para el 2021 es de poco más de ¢11,4 billones. El 55% de estos gastos son nueva deuda.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO