Logo

Diputados señalan tareas urgentes que Carlos Alvarado deberá enfrentar

Legisladores señalan seguridad ciudadana e infraestructura pública

Por Alexánder Ramírez | 8 de May. 2018 | 12:02 am

El presidente Carlos Alvarado sucederá en el cargo a Luis Guillermo Solís a partir de este martes. (CRH).

Carlos Alvarado Quesada tomará posesión este martes como Presidente número 48 de Costa Rica, en una sesión solemne de la Asamblea Legislativa.

Asumirá el Gobierno de la República tras claros incumplimientos de su antecesor Luis Guillermo Solís y expectativas desinfladas de los costarricenses, así como con grandes desafíos en el horizonte.

Llegará al poder con un listado enorme de problemas sin resolver, demandas insatisfechas de la población y situaciones que requieren intervenciones urgentes.

¿Cuáles son las acciones inmediatas que diputados de las 6 bancadas legislativas de oposición esperan que Alvarado anuncie en su primer discurso?

Los legisladores sugieren un listado diverso de medidas, pero coinciden en cuatro de ellas: seguridad ciudadana, infraestructura pública, generación de empleo y equilibrio de las finanzas públicas.

PLN: seguridad

Carlos Ricardo Benavides, jefe de los liberacionistas. (Foto Asamblea Legislativa).

El jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), Carlos Ricardo Benavides, detalla las tres acciones inmediatas que espera.

  • Plan urgente en materia de seguridad para parar la crisis que nos hereda la administración Solís.
  • Medidas concretas para generar empleo, después de que se anunció la semana pasada que el desempleo aumentó en los últimos cuatro años.
  • Ordenar de inmediato la ampliación de la Ruta 27 mediante una extensión del contrato de concesión, así como una revisión del fideicomiso para construir la carretera San José-San Ramón. En menos de un mes, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) debe decir con franqueza si ese fideicomiso está destinado al fracaso y buscar otra forma de construir la ampliación de esa vía.

PRN: crisis fiscal

Jonathan Prendas, diputado del Partido Restauración Nacional. (CRH).

Para el diputado Jonathan Prendas, del Partido Restauración Nacional (PRN), Alvarado debería mencionar las siguientes acciones:

  • Soluciones a la crisis fiscal.
  • Atacar la inseguridad ciudadana.
  • Entrarle al rezago en infraestructura.
  • Generación de empleo y gestión de proyectos.

"Ameritan declaratorias de emergencia en los casos que sean. No queremos repetir la historia de hace cuatro años cuando se pusieron como declaratoria de emergencia, por medio de decreto, 8 puentes y 2 alcantarillas, y este es el momento en que ni los puentes ni las alcantarillas salieron", dijo.

PUSC: infraestructura

Erwen Masís, jefe de los socialcristianos. (Daniela Abarca/CRH).

Erwen Masís, jefe de la bancada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), enumera las tres medidas inmediatas que debería anunciar Alvarado.

  • Saneamiento de las finanzas públicas.
  • Desarrollo de la infraestructura pública que requiere Costa Rica.
  • Crecimiento económico.
  • Generación de empleo.

PIN: transporte público

Wálter Muñoz, jefe de fracción del PIN. (Daniela Abarca/CRH).

El jefe de la bancada del Partido Integración Nacional (PIN), Wálter Muñoz, coincide con otros legisladores en algunas prioridades que debería marcar el nuevo gobernante.

  • Plan de emergencia para detener la inseguridad ciudadana que está dejando personas fallecidas.
  • Reactivación de la economía para generar nuevas fuentes de empleo. La gente clama desde hace años por empleo.
  • Mejorar el transporte público y el tránsito vehicular por un tema de salud pública.

PRSC: contención del gasto

Dragos Dolanescu, legislador del Partido Republicano Social Cristiano. (CRH).

Dragos Dolanescu, diputado del Partido Republicano Social Cristiano (PRSC), hace hincapié en la reducción del gasto público.

  • Contención del gasto público con efectos medibles y cuantificables.
  • Fecha para la finalización de la carretera San Carlos-Naranjo.
  • Plan alternativo ante la negativa de los bancos de facilitar los recursos para la carretera San José-San Ramón.
  • Propuesta con relación a la canasta básica y tasa del 4% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) con la que se quiere gravar a las medicinas, educación y salud, según el proyecto de ley de fortalecimiento de las finanzas públicas.

FA: señales contra corrupción

Diputado José María Villalta, del Frente Amplio. (Daniela Abarca/CRH).

Desde el Frente Amplio (FA), el diputado José María Villalta espera señales claras contra la corrupción y otras acciones.

  • Medidas concretas para enfrentar el grave problema de los homicidios.
  • Hacer un llamado a todas las instituciones para enfrentar el problema de la violencia en general.
  • Regular el "relajo" en viajes en el que incurrió la administración saliente.
  • Lucha contra la corrupción y normas éticas desde Casa Presidencial para que no se repitan casos como el del cementazo.
  • Abrir espacios de diálogo para solucionar la crisis de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
  • El tema de la infraestructura pública es urgente.

La ceremonia en la que Alvarado recibirá el poder empezará a las 9 a.m. en la Plaza de la Democracia, en San José.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO