Diputados valoran, por tercera ocasión, llamar a Chaves a cuentas por anomalías en la CCSS

El mandatario Rodrigo Alberto de Jesús Chaves Robles; junto a la exministra de Presidencia y de Planificación, Laura Fernández Delgado. Foto: Jose Adelio Murillo.
Los diputados de la Comisión que Investiga las Presuntas Irregularidades de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), valoran la fecha en que presentarán por tercera ocasión la moción para llamar en audiencia al presidente de la República, Rodrigo Chaves.
Esto luego de que el Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa, en respuesta a la diputada de Liberación Nacional (PLN), Andrea Álvarez, concluyó que el mandatario deberá ser llamado a comparecer si es citado en la investigación en apego a su derecho de defensa.
Dicha instancia legislativa acordó que la Comisión no podrá mencionar a Chaves en las conclusiones de la investigación ante presuntas irregularidades en la Caja, en caso de que este no sea llamado en audiencia.

Andrea Álvarez Marín, diputada del PLN.
Esta mañana, durante dicho foro legislativo, la diputada Álvarez comunicó la respuesta de Servicios Técnicos, dejando entrever que eventualmente presentarán la moción respectiva.
Esto fue refutado por el oficialista Daniel Vargas, quien cuestionó el eventual recurso de citatoria de Chaves. Alegando que la bancada oficialista puede servir como interlocutores del mandatario, sin necesidad de que sea llamado a comparecer.
Tercer intento
En el caso de concretarse la presentación de una nueva moción, esta será la tercera ocasión en que se buscaría convocar a Chaves.
En las últimas dos ocasiones este intento de los diputados fracasó.
En noviembre anterior, la diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro presentó el recurso legislativo, el cual fue aprobado. Sin embargo, el oficialista Daniel Vargas presentó una moción de revocaria, misma que fue avalada.
Caso similar se dio en marzo de este año. Alfaro presentó una nueva moción, recurso que fue aprobado nuevamente.
No obstante, en mayo, la moción quedó sin efecto luego de que cambiaran de opinión los diputados María Marta Carballo, del PUSC, Olga Morera, de Nueva República, y el ahora legislador independiente, Luis Diego Vargas (exmilitante del PLP).
CR Hoy consultó a la diputada Alfaro si está en sus planes una nueva moción; sin embargo, se está a la espera de una repuesta por parte de la congresista.
Será cuestión de días en que los diputados valoren si presentarán o no una nueva citatoria.