Director de la DIS reparte más de ¢5 millones mensuales en asesores
Soley, cuestionado por aparentes presiones a la Defensora en el caso UPAD, viajó a Austria para un congreso de seguridad nuclear
(CRHoy.com) El director de Inteligencia y Seguridad Nacional Eduardo Trejos Lalli, dispone de un monto superior a ¢5,5 millones para pagar salarios de sus 4 asesores y secretaria personal.
La oficina de comunicación de Casa Presidencial confirmó que Trejos cuenta en su despacho con 4 asesores, pero ninguno de ellos es especialista en temas de inteligencia, o seguridad nacional, sino que dos abogados y uno es consultor que trabaja como enlace directo con los temas de Presidencia.
Los colaboradores que devengan salarios más altos en su equipo son Daniel Soley, exviceministro de la Presidencia en el gobierno de Luis Guillermo Solís, quien tiene un salario de 1,9 millones, y que entró a trabajar con Trejos en este año. Además, aparece un funcionario de nombre Roy Zamora, que tiene plaza del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) y ostenta un salario de ¢1,9 millones.
Sobre este último, se supone que debía haber regresado a su puesto en el ICD desde principios del año 2020, sin embargo, a la fecha se mantiene trabajando en el despacho del director de la DIS.
Sobre su participación en esa oficina, debía encargarse de desarrollar la reestructuración de la nueva Dirección de Inteligencia y Seguridad, proyecto que al día de hoy no ha salido a la luz pública pues no está culminado.
Soley, por su parte, está encargado de asesorar a Trejos Lalli en todo aspecto relacionado a las actividades con el presidente Carlos Alvarado, pesar de que para tales fines, ese despacho dispone de tres personas que trabajan en puesto de oficinistas.
Esos tres cupos los ocupan Paula Padilla, secretaria, Adrián Zúñiga, quien labora como consultor de la oficina, y finalmente Mario Marín, quien es el asistente personal de Eduardo Trejos.
Marín viajó en tres ocasiones en los últimos dos años, dos veces a Dubai, y una vez a Ginebra en Suiza. En el caso de los viajes a Dubai, Marín de apenas 25 años, lo hizo como el representante oficial de la DIS, para preparar la llegada de Carlos Alvarado para las reuniones que iba a sostener en el año 2019 con altos jerarcas de esa nación y que finalmente optó por suspender.
Se desconoce con qué criterio se envió al muchacho en nombre de la DIS, para los viajes que tenían una razón política.
CRHoy.com consultó, por otra parte, a Casa Presidencial el monto de sueldo dispuesto para el director de la DIS, sin embargo, al cierre de esta nota no hubo respuesta. También se intentó conversar vía telefónica con Trejos, pero no atendió las llamadas.
Viajes
El otro viaje que tiene en registro el despacho del director de Inteligencia Nacional, es el realizado por Daniel Soley como asesor personal de Eduardo Trejos.
Lo hizo en el año 2020 a Viena, en Austria, para un congreso sobre seguridad física y nuclear. Sobre la razón de esta participación, se conoció que ese tipo de conocimientos son importantes para la seguridad nacional del país cuando hay situaciones de riesgo por operación de bandas criminales, sin embargo, el viaje lo hizo Soley en su condición de asesor de Trejos, y no como un funcionario que trabaja a diario en operaciones de seguridad nacional.
Soley ha sido fuertemente cuestionado por visitar el despacho de la Defensora de los Habitantes Catalina Crespo en medio de la investigación por el caso de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD).