Logo

Director del OIJ desmiente al Fiscal: nunca hubo solicitud de investigar el cementazo

Por Johel Solano | 26 de Sep. 2017 | 12:12 pm

El Director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Wálter Espinoza, aclaró este martes que el Ministerio Público nunca le ha solicitado investigar el tema del cementazo.

Además, fue claro en señalar que la entidad cuenta con personal capacitado para elaborar la investigación de cualquier caso de corrupción, si el Ministerio Público lo solicita.

El jerarca desmintió las palabras del Fiscal General Jorge Chavarría, quien ayer en el programa 7 Días, manifestó que desde junio le había pedido a la policía judicial analizar una computadora que estaría vinculada con uno de los casos del cemento chino.

Además, Chavarría expresó que los agentes del OIJ no estaban capacitados para investigar el cementazo, porque son personas que solo tienen licencia de conducir, tercer año aprobado o bachillerato.

Estas palabras no fueron bien recibidas en el OIJ. Ante ello, Espinoza dijo que cuenta con personal capacitado para investigar actos de corrupción.

[samba-videos id='a9622bc514bd8259632ae0ac1e759212′ lead='false']

De hecho citó el caso del jefe de análisis de crimen en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), quien fue funcionario del OIJ y ha participado en el descubrimiento de los casos más fuertes de corrupción en el país centroamericano.

"El OIJ no ha recibido ninguna solicitud de investigación más allá de diligencias menores como recoger un documento o archivo. Nos mantenemos pendientes. No tenemos ánimo de antagonizar pero sí ofrecemos un equipo de trabajo de primer nivel integrado por especialistas", expresó Espinoza.

Además, señaló que por tratarse de un delito económico, el OIJ no puede hacer una investigación autónoma y solo procedería en caso de que el Ministerio Público haga la solicitud.

También dijo que entre sus funcionarios se encuentran economistas, administradores, especialistas en banca y finanzas, analistas criminales y por funcionarios "que tienen algo más que la licencia de conducir".

El director del OIJ explicó que Chavarría los convocó a reuniones el 13 y el 20 de setiembre en donde expuso los 9 expedientes que rodean el caso del cementazo. En la última reunión, el Ministerio Público se limitó a pedir una asesoría a Delitos económicos del OIJ.

Operación en junio

El jerarca judicial explicó que Chavarría se refiere de un allanamiento al Ministerio de Hacienda en el que se decomisó una computadora de Aduanas que estaría ligada al almacenaje del cemento chino.

Eso sucedió en junio pero, no tiene nada que ver con el supuesto tráfico de influencias que ha sido investigado por una Comisión Legislativa, directores del BCR y CRHoy.com alrededor de un crédito de $30 millones otorgados a Juan Carlos Bolaños.

"Esa computadora le queda al Ministerio Público y luego nos remiten que ingresemos a los archivos de la unidad. En ese momento no nos indicaron cuál era la computadora, ni la causa a la que pertenece, no nos piden prioridad ni nos mencionan el evento. Ante esto ingresa al camino normal y por eso se asignó al 14 de agosto", añadió.

Espinoza también agregó que cuando el Ministerio Público anuncia que van a reabrir las causas, la dirección del OIJ le envió una nota en donde la entidad le señala que están a la espera de "cualquier dirección para realizar las investigaciones".

El jerarca se puso a disposición de Chavarría para investigar el caso cuando se lo pidan. Inclusive el OIJ le propuso al Ministerio Público hacer un plan de autores, marcar hechos temporales e ir estructurando casos, estudios telefónicos, relaciones, pero no se tuvo respuesta.

"Estamos esperando que nos den el pito de salida para poder seguir trabajando por el bien de Costa Rica", concluyó.

Comentarios
16 comentarios
OPINIÓNPRO