Directora del HNN: Contagios en menores podrán controlarse con el regreso a clases
En los hogares hay una socialización sin control

Fines ilustrativos.
(CRHoy.com) Los últimos análisis epidemiológicos han señalado que los contagios en menores de edad, principalmente en niños, se han incrementado considerablemente en los últimos meses.
La directora del Hospital Nacional de Niños, Olga Arguedas, aseguró en entrevista con CRHoy.com que -paradójicamente- el hecho de que los niños estén en sus casas aumenta los contagios COVID-19 en esta población, contrario a disminuirlos.
Esto se debe a que dentro de los hogares, se da un fenómeno de socialización sin control y es causal de que los menores se infecten.
Arguedas fue enfática en que los centros educativos suponen una gran barrera contra el COVID-19, ya que en ellos se siguen estrictos protocolos para prevenir los contagios. Es por esto que, en palabras de la Directora, los niños deben volver a las aulas para que haya una inspección más regular y sobre todo, haya un contacto más seguro. Así mismo, aseguró que los menores tienden a seguir las normas en su totalidad y son muy responsables con las medidas sanitarias.
"Los pediatras de todo el mundo hemos insistido que los niños deben estar en las escuelas, ya que en los centros educativos hay una socialización controlada" señaló.
La doctora también explicó que conforme se avanza la vacunación contra COVID-19 en personas adultas, el virus se desplaza a edades más tempranas y es un efecto que se está notando en todo el mundo.
A su vez, otro factor en contra es que la vacuna solamente está autorizada para mayores de 12 años y con condiciones médicas asociadas, por lo que todos los niños que no se encuentran cubiertos tienen que ser monitoreados para controlar la pandemia.
El próximo lunes 12 de julio se reiniciará el curso lectivo y los estudiantes regresarán a sus clases mediante un proceso bimodal de educación presencial y a distancia, según lo informó la Ministra de Educación Pública Guiselle Cruz.
Ante esta decisión, la Directora aseguró que la curva de contagios en menores bajará considerablemente y debido a esto los padres y madres deben de colaborar y confiar en que esta es la mejor decisión.
"Los padres tienen un miedo irracional de que los niños vuelvan a los centros educativos y ya eso no lo podemos prolongar más, ellos deben de volver" indicó Arguedas.
Contagios:
Arguedas también ha insistido en que los últimos meses han sido los más lamentables en cuanto a las hospitalizaciones de niños por el COVID-19.
Así mismo, se han incrementado los diagnósticos de contagios diarios. El miércoles 7 de julio, se reportaron 5,317 contagios en menores de 0 a 14 años.
"En los primeros meses de la pandemia, el hospital se vio poco afectado, ya que pocos niños requerían hospitalización. Sin embargo en el presente año hubo un incremento importante de las hospitalizaciones, principalmente en mayo y junio " aseguró la doctora.
En ambos meses se contabilizó un total de 32 niños hospitalizados, número que no se había presentado durante toda la pandemia.
Por esta razón es que varios expertos han afirmado que el cierre de escuelas no aportó en la reducción de casos y más bien, provocó un incremento de estos.
Días atrás, el demógrafo Luis Rosero, afirmó que el foco de contagio nunca estuvo en las escuelas, y el factor crítico en la ola epidémica no era el contacto ni la movilización a los centros educativos.
Por esta razón, ambos especialistas coinciden en que las clases presenciales deben de sostenerse tomando en cuenta todos los protocolos de seguridad.