Logo

Directora del MEP es la quinta investigada por posibles vínculos con autobusero sospechoso del caso Madre Patria

Le decomisaron celular ayer miércoles

Por José Adelio Murillo | 23 de Ene. 2025 | 12:13 pm

Lourdes Sáurez Barboza, directora de Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) del Ministerio de Educación Pública, fue la quinta funcionaria pública de alto perfil a quien le decomisaron un teléfono celular como parte de una investigación secundaria posiblemente ligada al megacaso de fraudes y legitimación de capitales, denominado Madre Patria.

Fuentes judiciales confirmaron a crhoy.com que Sáurez estaría en la lista de 5 altos funcionarios de diversas instituciones a los cuales las autoridades judiciales le confiscaron sus aparatos.

Lourdes Sáurez Barboza es ingeniera civil: asumió la DIE en enero del 2023 durante la actual administración, al mando de la jerarca Anna Katharina Muller. Tiene alrededor de 7 años de trabajar en el MEP y fue la tercera persona nombrada en ese cargo.

Ella se suma al diputado socialcristiano Leslye Bojorges León, de la alcaldesa de San Ramón, María Gabriela Jiménez Corrales, del actual viceministro del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) Carlos Ávila Arquin y de Marlen Luna, ficha del gobierno de Rodrigo Chaves que ha ocupado varios cargos: a todos ellos también les realizaron una incautación.

En apariencia, estos funcionarios habrían recibido dádivas provenientes de un empresario vinculado con una compañía autobusera y tráfico de influencias, investigado bajo el megacaso Madre Patria.

El Ministerio Público confirmó el decomiso a Sáurez y los demás investigados. Los expedientes bajo investigación, por presuntos delitos de tráfico de influencias, son 23-000087-0033-PE (contra Bojorges León) y 24-000059-033-PE contra el resto de personas sin fuero especial de inmunidad.

Ayer miércoles, el director del OIJ, Randall Zúñiga, confirmó la tarde de este miércoles que efectivamente se decomisó el dispositivo telefónico de la alcaldesa de San Ramón, con visto bueno de un juez y como parte de una investigación.

"Como parte del caso Madre Patria, se dieron el día de hoy 5 decomisos de celulares a 5 personas diferentes. Esto contando con una orden de un juez y también con la dirección funcional del Ministerio Público. 

Es importante destacar que todas las acciones que realiza OIJ siempre se hacen dentro del marco regulatorio de este país. En este caso es una continuación o una ampliación del caso principal del caso Madre Patria", explicó Zúñiga.

Madre Patria fue calificado como un megacaso y a nivel operativo-policial, es el segundo expediente de investigación más complejo de los que ha manejado el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Inicialmente, fueron alrededor de 40 personas imputadas entre abogados de alto perfil, funcionarios judiciales, miembros de la Policía de Tránsito y el Consejo de Transporte Público, testaferros y dos cabecillas extranjeros de origen español

Aparentemente, conformaban una organización criminal que se dedicaba a fraudes registrales contra extranjeros y adultos mayores, para apropiarse de terrenos y posteriormente, legitimar el dinero mediante varios negocios como el transporte público de autobuses.

Gran parte de los sujetos descuentan un año prisión preventiva. El legajo de investigaciones el cual crhoy.com ha ido revelando en los últimos meses, se tramita bajo el número de expediente 22-005018-0042-PE.

Crhoy.com solicitó al Ministerio de Educación Pública una reacción sobre la diligencia contra la funcionaria y envió un correo electrónico a la misma directora de Infraestructura. En la oficina de prensa del MEP, indicaron que no han sido notificados de las diligencias, lo que les impide referirse a la consulta. Sáurez no ha respondido.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO