Discusión en plenario por ruptura de quórum frenó conocimiento de mociones para jornadas 4/3
Jefa del oficialismo se molestó por constantes rupturas del quorum en la sesión
(CRHoy.com) La diputada oficialista Pilar Cisneros provocó una serie de reclamos de diputados de oposición luego que este miércoles en la sesión extraordinaria de la mañana, donde se votaban mociones al proyecto de jornadas 4-3 ella pidió la palabra para regañar al resto de legisladores por las constantes rupturas del quorum en la sesión.
Cisneros criticó que varios diputados pasaban en el cafetín tomando café o bien salían al lobby del plenario interrumpiendo la sesión.
Agregó que cada hora del plenario le cuesta al país 25 millones de colones, por lo que le parece una irresponsabilidad lo que hacen.
Los diputados se encuentran votando las más de 600 mociones pendientes al proyecto de jornadas excepcionales de trabajo.
Al momento en que Cisneros hizo el reclamo, aún restaban cerca de 45 minutos más de sesión.
Pero ante el reclamo generalizado, no se pudo votar ninguna moción más.
"No hable paja"
El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Geison Valverde les respondió a Cisneros pidiéndole que "no hable paja", ya que el quorum en el plenario lo mantiene constante los diputados verdiblancos.
Los diputados del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) Carlos Felipe García y Vanessa Castro también le respondieron a Cisneros.
García dijo que nadie pedía perdón en su nombre porque él como diputado tiene además otras prioridades con comunidades y con la sesión de Hacendarios, más allá de estar viendo mociones en el plenario.
Castro señaló que lo único que logra Cisneros al hablar de esa forma es desprestigiar más el poder Legislativo.
"Muchos quieren deslegitimar este poder para hacer lo que les da la gana y la plata que devengamos nos la ganamos cada minuto. Nos turnamos para atender a la gente", señaló.
Agregó que ellos están "presos" en el plenario debido al procedimiento especial aprobado para este proyecto y debido a la gran cantidad de mociones pendientes.
El frenteamplista Ariel Robles dijo que ellos no respaldan el proyecto de jornadas, pero han sostenido el quorum y denunció que son los diputados oficialistas los que pasan fuera.
"No podemos permitir que vengan a regañarnos en este plenario, ni decirnos cómo tenemos que actuar. Era el mismo discurso de Ottón Solís, doña Pilar no se vuelva la Ottón Solís de este plenario", afirmó.
El oficialista Daniel Vargas respondió que ellos son los que siempre están presentes y pidió apoyo para establecer un monitoreo con un "chip de radiofrecuencia" para poder tener mayor fidelidad de la presencia de los diputados en el plenario.
También el diputado del Frente Amplio (FA) Jonathan Acuña pidió a Cisneros no hablar en nombre del plenario ni de otras personas que están en igualdad de condiciones como ella, aunque no le guste.
El diputado del Partido Liberal Progresista (PLP) Eli Feinzaig pidió la palabra para lamentar que en el tiempo perdido se pudo votar 5 o 6 mociones.
Si bien dijo comparte la preocupación de Cisneros, llamó a la cordura porque cada vez que da un discurso que ofende y llama "vagas" a las personas se producen situaciones como la ocurrida.
Más diputados siguieron pidiendo la palabra para rechazar las afirmaciones de Cisneros, hasta que la presidenta en ejercicio Gloria Navas, levantó la sesión.
En el tiempo perdido su pudieron haber votado entre 30 a 40 mociones.