Disminución de nuevos casos COVID-19 “será lenta”, dice estudio de la UCR
Informe realizado por el Centro Centroamericano de Población

Foto cortesía: Marco Monge
(CRHoy.com) El país llegó al pico de casos COVID-19 en setiembre pasado, sin embargo la caída parece que "será lenta".
Así lo explica el informe semanal sobre la situación del coronavirus realizado por el Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica (UCR).
"El país llegó al pico de curva epidémica a mediados de setiembre y está en una fase de disminución de la incidencia de infecciones, pero parece que esta disminución será lenta", detalla el estudio.
El análisis especifica que la tasa R del COVID-19, es decir, la tasa de contagio de la enfermedad en Costa Rica proyecta una "regresión leve al alza" para finales de octubre.
De tal forma, que al ritmo en que se mueve el virus en suelo nacional se seguirán reportando mil casos nuevos de coronavirus diarios en un mes.
"El país está lejos de alcanzar niveles de incidencia y prevalencia que permitan una contención eficaz con rastreo y testeo", asegura el CCP.
El Centro dio a conocer semanas atrás que la tasa R del país alcanzó el umbral clave de R=1 hacia el 15 de setiembre, en ese momento se tocó el pico de la pandemia.
Pero a diferencia de países como Colombia y Puerto Rico que se presentó una caída acelerada de casos, en Costa Rica el panorama parece ser otro.
"El escenario más plausible proyecta una caída más bien lenta considerando el retroceso en la tasa R que ha tenido lugar en días recientes", menciona el estudio.
Mortalidad
Con más de 1.100 fallecidos por COVID-19, enrumbándose esta enfermedad a convertirse en la segunda causa de muerte en Costa Rica, a nivel de Iberoamérica se presenta como la sexta cifra más baja.
"A principios de septiembre Costa Rica estaba también en el sexto lugar, pero con una mortalidad la mitad de la actual. En otras palabras, la mortalidad por COVID-19 en el país se duplicó en el mes", afirma el estudio.
Uruguay y Cuba destacan tener por mucho la taza más baja de mortalidad por esta enfermedad.