Logo

Donador de sistema afirma que bloqueó acceso del Ministerio de Seguridad por incumplimiento

Hombre con los derechos de autor asegura que nadie lo ha llamado y señala incumplimiento del MSP

Por Johel Solano | 16 de Sep. 2020 | 10:23 am

(CRHoy.com) Uno de los donantes del sistema informático del Programa Regional Antidrogas (PRAD) del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) explicó que se pidió la revocatoria de una licencia de uso del programa porque, al parecer, la entidad violó una de las clausulas acordadas en el año 2014.

Incluso, tras advertencias, los donantes "encriptaron" el sistema que permitía a los policías realizar las consultas a las bases del Archivo Policial. Prácticamente se bloqueó el acceso de la Policía.

Actualmente, las consultas a las bases de datos se hacen por medio de radio y no de forma digital. CRHoy.com dio a conocer esta semana que el MSP tuvo que empezar a desarrollar un nuevo sistema de consulta, pues el donador del PRAD pidió que se revocara la donación.

Este medio realizó una entrevista con Juan Carlos Malé, quien se identificó como uno de los socios dueños de los derechos de autor del programa, el cual  se empezó a utilizar en la policía desde que se concretó la donación en la Administración pasada. 

Él explicó que junto a otra persona, que por protección no brinda la identidad, poseen los derechos de autor del sistema y únicamente donaron una licencia de uso al Ministerio.

Malé detalló que anterior a la plataforma, una consulta vía radio tardaba hasta 30 minutos, pero con el sistema se logró implementar la revisión de las bases policiales en cuestión de segundos por medio del código de barras de la cédula de identidad.

Este sistema era utilizado por varios cuerpos policiales en el país y por órdenes del Ministro Michael Soto es analizado en la auditoría. A continuación la entrevista:

¿Desde hace cuánto se desarrolló el sistema?

Este programa está operando desde el 2014.

¿En qué consistía la donación y por qué se pide retirarla?

Se hizo la donación de una licencia de uso. Se pide la revocatoria por una violación a una de las cláusulas… Habían 5 cláusulas que se tenían que respetar, condiciones básicas y una de ellas se rompió por lo que hicimos las gestiones debidas con las personas correspondientes. Enviamos correos electrónicos y al haber una negativa se rompió la relación.

¿Es cierto que se bloqueó el acceso de la Policía?

Sí, señor. Nosotros lo que donamos fue una licencia de uso. Y lo que pasó fue que se bloqueó la licencia. El sistema no se donó porque es nuestro. Los derechos de autor son nuestros… y lo que se hizo fue bloquear la licencia.

¿Existe algún riesgo en el uso de la información?

No. El sistema está encriptado, nadie puede accesar. La información está en el Ministerio y no hubo ningún mal manejo de la información, ni nada parecido, porque incluso, nosotros como dueños no tenemos acceso a la información.

Las bases de datos que es diferente al sistema, están en los servidores del MSP. Nosostros somos solo los dueños del software.

¿Este programa estaba vinculado con el Archivo Policial?

Sí, nuestro sistema tenía consulta al Archivo Policial.

¿Se dice que en PRAD estaban todas las detenciones por drogas, apodos, tatuajes?

Suena pretencioso, pero con toda tranquilidad puedo decir que no se puede conseguir un sistema como ese. Le puedo decir que los partes policiales salían electrónicamente. Yo le hacía un parte de una detención y el parte se generaba en el sistema nuestro. Solo se imprimía y se firmaba. 

En los operativos,  de estos mega operativos, se hacían y 10 minutos después se imprimía el informe y se tenía todo lo que se detuvo… en estos momentos, no quiero ni pensar cuánto se dura, pueden ser días para entregar el informe. 

¿Se intentó hablar con las autoridades por las diferencias?

Se hicieron acercamientos pero no hubo respuesta. A nosotros nadie nos ha llamado. A finales de marzo enviamos correos y a finales de mayo como no hubo respuesta se optó por el retiro de la licencia, porque no había interés y se rompe la relación.

¿Qué piensan de acciones legales que tomarían en el Ministerio?

Todos tenemos el derecho de resolver las cosas y hacer lo que pensamos. Nosotros fuimos claros, enviamos las notas y si eso es así nosotros nos vamos a defender. Nosotros siempre hemos estado dispuestos y nunca nos ha llegado ninguna comunicación de ellos.

 

Comentarios
17 comentarios
OPINIÓNPRO