Drástica caída en tasa de contagio de COVID-19 deja panoramas alentadores
La tasa de reproducción “R” indica el número promedio de personas nuevas que son contagiadas por cada paciente ya infectado
(CRHoy.com) En su reporte más reciente, el Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), comunicó que la tasa "R" de reproducción del COVID-19 bajó drásticamente del umbral "R=1".
Para inicios de la semana anterior, la tasa de reproducción del COVID-19 en Costa Rica era de R=0,86; sin embargo, para esta semana bajó mucho más y ahora se coloca en el R=0,80.
Según el CCP estos datos muestran que "la tendencia manifiesta de la tasa R es a la baja desde alrededor del 21 de agosto. Esta tendencia se ha mantenido a la baja, situándose en valores aproximados de entre 0,80 y 0,82".
También explicó que al permanecer el "R" por debajo de 1, la curva epidémica de casos y ocupación hospitalaria podrían retroceder en números y cada día los contagios disminuirán gradualmente.
La tasa de reproducción "R" indica el número promedio de personas nuevas que son contagiadas por cada paciente ya infectado, durante todo el tiempo en el que el virus es contagioso en su organismo.
Si la tasa es mayor al R=1 significa que cada generación de casos es reemplazada por otra de mayor tamaño, es decir que la cantidad de individuos infectados aumenta en el tiempo y el brote se encuentra activo.
Debido a la persistencia de la tasa R alrededor de valores menores a la unidad, el CCP señaló que "el país continúa en descenso luego de culminar la ola pandémica".

Gráfico por el CCP.
Proyecciones favorables:
El CCP prevé, en un escenario neutro, que la tasa de contagio aumenta durante 30 días hasta llegar a la unidad y a partir de ahí se mantiene constante; en donde, tanto el escenario neutro como el optimista proyectan una disminución en el número de diagnósticos, pero menos abrupta que las de semanas anteriores.
"Se espera que a finales del año los casos tiendan a estabilizarse de forma constante en valores alrededor de los 750 casos en la proyección neutra y en aproximadamente 500 bajo el escenario optimista", aseguró el CCP.
En cuanto a las hospitalizaciones, el escenario optimista plantea una disminución de aproximadamente 400 personas hospitalizadas hacia final de año y aproximadamente 200 de estas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
A pesar de estas bajas, el escenario neutro sugiere que habrá 15 fallecimientos diarios en promedio de forma sostenida para finales de año.

Gráfico por el CCP.