Logo

Dueña de H. Solís ofreció ¢163 millones para evitar juicio por presunto pago irregular

Por Daniel Chinchilla | 17 de Ago. 2021 | 9:12 am

(CRHoy.com) La dueña de la empresa constructora H. Solís, Mélida Solís Vargas, ofreció al Tribunal de Juicio del II Circuito Judicial de San José en Goicoechea una conciliación por dos montos de ¢88 millones y ¢75 millones (¢163 millones) para evitar un juicio por el pago irregular de una facturación en el año 2011, cuando se realizaba una obra en Alajuela. 

H. Solís habría recibido adelantos de dinero por ¢1000 millones, por cementos que se iban colocando en la carretera que va del aeropuerto internacional Juan Santamaría hasta el cruce Manolos, cerca de La Garita de Alajuela. 

Sin embargo, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) realizó pagos adelantados cuando el cemento ni siquiera había sido colocado en la ruta en construcción. 

El abogado Francisco Campos, en representación de Solís Vargas, aseguró que la conciliación llegó a esta etapa luego de que los acuerdos con la Procuradoría General de la República y los tribunales se realizaran hasta en tres oportunidades, sin embargo, ha sido la Contraloría General de la República la que frena el proceso para finalmente hacer los pagos y obtener un sobreseimiento definitivo. 

"Se le atribuye -a doña Mélida- en el mes de diciembre de 2011 se tramitó una factura por 5 mil toneladas de cemento para la rehabilitación de la ruta aeropuerto-Manolos, en este caso, según la tesis de Contraloría y Ministerio Público, el contrato no permitía pago por adelanto de material sino por material ejecutado, nosotros alegamos que había sustento legal para esos fines, sin embargo, la Fiscalía a finales del 2017 acusó y la Contraloría presentó querella y la Procuradoría una acción civil (…) Nos acercamos a la Procuradoría a efectos de llegar a una medida alterna por que es un caso que llamamos costo por oportunidad, lo estimaron en ¢88 millones y además la PGR hizo un cálculo por daño social y se llevó el asunto a una negociación para que el procurador diera visto bueno, posteriormente se llegó a tribunales donde se homologó en una primera audiencia en 2017 ese acuerdo", dijo Campos.

Al menos tres tribunales han conocido de la propuesta de H. Solís para poder finiquitar el proceso, sin embargo, la Contraloría se niega porque considera que se debe inhabilitar a funcionarios públicos que estuvieron involucrados en esa causa, además, se debe imponer un castigo para la empresa constructora.

Los funcionarios del Conavi implicados en el proceso son de apellidos Campos, Rojas, Aiza y Solís. Cabe destacar, que este es un caso diferente al conocido como "Cochinilla". 

El abogado Francisco Campos aseguró que pronto habrá un nuevo señalamiento para poder materializar el acuerdo propuesto por H. Solís.

 

 

 

Comentarios
11 comentarios
OPINIÓNPRO