Logo

Educación Vial: Las personas deben capacitarse para la prueba

Piden cambios a Ley de Escuelas de Manejo

Por Joselyne Ugarte | 16 de Nov. 2016 | 9:37 pm
Este lunes un usuario chocó dentro de plantel en San Ramón.

Este lunes un usuario chocó dentro de plantel en San Ramón.

Este lunes trascendió que un hombre que se disponía a realizar la prueba de manejo en la sede de Educación Vial en San Ramón chocó contra la oficina donde se encontraba el jefe y lo atropelló.

Una situación similar se presentó en mayo anterior en el plantel de licencias de Cartago. Un conductor que realizaba la prueba chocó contra la estructura.

Hugo Jiménez, director de Educación Vial, explicó que es necesario que los conductores tomen consciencia y realicen la prueba de una manera responsable, pero también, es necesario hacer cambios en el proceso de acreditación de licencias.

"En Costa Rica hay una Ley de Escuelas de Manejo desde el 2009, sin embargo no se dieron todos los recursos para gestionar todo ese proceso y hace menos de 1 mes, hicimos una revisión total de la ley y mandamos algunos cambios. Consideramos que la preparación del futuro conductor es indispensable para la sociedad costarricense", dijo Jiménez.

Entre los cambios que proponen está que el usuario que pretende sacar la licencia, deba primero obtener el permiso temporal de conducir e integrarse en un proceso de capacitación, enseñanza y estudio en una escuela de conductores, pública o privada.

Entes autorizados

Para Jiménez, este tipo de situaciones inesperadas en las pruebas de manejo se evitan si la persona recurre a los entes autorizados para los trámites de la licencia y se prepara en un tiempo prudencial y en lugares responsables.

"La Dirección General de Educación Vial ha venido realizando acciones para mejorar todo ese proceso de acreditación de conductores, el cual finiquita con la licencia de conducir. Pero nosotros nos debatimos en que todavía el usuario acude a entes no autorizados, para que le de un documento de plástico que no le va a servir de nada", advirtió el funcionario.

Otro punto que trabajan en este momento con el Ministerio de Educación es el de incluir una materia más, sobre Educación y Seguridad Vial. Esto precisamente lo contempla la Ley de Tránsito incluye en su artículo 217:

"Se establece como obligación en la educación preescolar, general básica, media, diversificada y técnica profesional o vocacional incluir de forma integral la temática de la seguridad vial como componente para el desarrollo de una convivencia respetuosa y responsable de las personas en condición de peatones y conductores".

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO