Ejercicio ilegal de la profesión pone en riesgo salud de las personas
La Fiscal General, Emilia Navas, indicó que muchas personas ponen en riesgo su salud, al contratar los servicios de personas no calificadas, académicamente, lo que se enmarca en el delito de ejercicio ilegal de la profesión.
Navas tuvo una reunión con el Presidente, Fiscala y Asesora Legal del Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica, Rafael Porras Madrigal, Raquel Ulloa Venegas y Pamela Pardo Mora, respectivamente.
"Siempre será conveniente tomarse el tiempo de confirmar si la persona que le va a atender sea la indicada y está asociada a su respectivo colegio profesional. En la mayoría de ocasiones, cuando los casos de ejercicio ilegal de la profesión llegan al Ministerio Público, vienen acompañados de severos daños que comprometen o ya comprometieron la vida de las personas", dijo Navas Aparicio.
Según la Fiscal General, el Colegio de Cirujanos Dentistas manifestó su interés en asegurarse que sus agremiados realicen su trabajo con excelencia y que este no sea realizado por personas que no han estudiado para llevar a cabo este tipo de atención.
El ejercicio ilegal de la profesión se sanciona en el ámbito penal, con entre tres meses y dos años de prisión.
Incluso, el Ministerio Público emitió una circular administrativa 05-ADM 2019, para que el personal que atiende estos delitos interprete este fenómeno criminal de manera correcta y uniforme.
"La circular emitida es un instrumento con el que se pretende que este fenómeno criminal sea interpretado de la misma manera jurídica en cualquier parte del país. El año pasado coordinamos acciones con el Colegio de Médicos y Cirujanos, y este estamos empezando a hacer coordinaciones con el Colegio de Cirujanos Dentistas", afirmó la jerarca.
Las denuncias se pueden hacer en la Fiscalía o delegación del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) más cercana; a la línea 800 8000 645 del OIJ y al Colegio de Cirujanos Dentistas al teléfono 2256-3100