Logo

El llamado de DiDi a choferes y usuarios durante la fase de cierre

Pide a clientes desplazarse entre cantones que tengan el mismo nivel de alerta

Por Pablo Rojas | 9 de Ago. 2020 | 5:43 pm

(CRHoy.com). La plataforma tecnológica DiDi, dedicada a gestionar el transporte privado entre pasajeros y choferes, solicitó a sus asociados apegarse a las disposiciones del Ministerio de Salud y brindar los servicios únicamente en los días y las horas establecidas para circular.

Mediante un correo electrónico dirigido a los conductores, la empresa recordó que a partir de este lunes 10 y hasta el viernes 21 de agosto las zonas bajo alerta naranja entrarán en un nuevo horario de restricción vehicular sanitaria: entre semana será de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. y los fines de semana de 5:00 a.m. a 7:00 p.m.

"Procurá circular con tu vehículo únicamente en los horarios y días en que la restricción lo permite", indicó el mensaje remitido este domingo a los conductores.

El llamado de la empresa también se hizo extensivo a los usuarios. DiDi urgió desplazarse solo en los horarios permitidos y pidió que los viajes se hagan entre cantones que ostentan la misma categoría de alerta.

"Si tu origen se encuentra en un cantón con alerta naranja, solicitá viajes únicamente hacia destinos que se encuentren en cantones bajo alerta naranja. Por el contrario, si tu origen se encuentra en un cantón bajo alerta amarilla, solicitá viajes únicamente hacia destinos que se encuentre en cantones con alerta amarilla", apuntó la compañía.

De igual manera, la empresa recordó a los choferes y clientes que son necesarios los protocolos sanitarios (como el uso de mascarillas) y la desinfección constante del vehículo.

La petición surge debido a que los vehículos que puedan circular en cantones bajo alerta naranja no podrán hacerlo ese mismo día en cantones en alerta amarilla (y viceversa).

Por ejemplo, un automotor cuya placa termine en 1 o 2 solamente podrá circular el lunes en un cantón bajo alerta naranja. Pero, ese mismo día, estará imposibilitado para hacerlo en cantones bajo alerta amarilla.

Es decir, para dar vuelta al ejemplo, el día en que un vehículo tendrá la potestad de desplazarse en cantones de alerta amarilla no podrá hacerlo en zonas bajo alerta naranja.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO