“El martillo y el baile”: así funcionarán las nuevas restricciones
LA SEMANA EN CURSO SE ANUNCIARÁN LAS REGIONES QUE TENDRÁN NUEVAS MEDIDAS DE RESTRICCIÓN

Carlos Alvarado, presidente de la República (Cortesía Casa Presidencial).
(CRHoy.com). -Carlos Alvarado, presidente de la República, anunció este miércoles 24 de junio que el Gobierno aplicará la estrategia del "martillo y el baile" para hacerle frente a la emergencia sanitaria y económica provocadas por la pandemia COVID-19. Pero ¿en qué consiste y qué cambios traerá?
"El martillo y la danza (o baile)" es el título de un artículo publicado por el ingeniero español Tomás Pueyo, en el que propone un camino para evitar un mayor número de contagios, pero al mismo tiempo reducir el impacto en la economía. Distintos Gobiernos como Perú, Alemania y Bulgaria se han puesto en contacto con Pueyo en busca de su asesoría.
Como ha explicado Pueyo a medios internacionales, así como a la agencia de noticias EFE, los conceptos hacen referencia a golpear (martillo) y bailar (danza).
En aquellas zonas en las que las cifras indiquen que el número de contagios y la reproducción del virus es mayor, se tendrá que golpear a través de fuertes medidas de restricción.
"En estas localidades, zonas específicas, donde la información epidemiológica determina que tenemos que llevar adelante medidas restrictivas, como las medidas que ha anunciado el ministro en materia de alertas naranjas u otras, ahí se aplica el martillo: mayor cierre, mayor contención para la protección de la salud", explicó el presidente Alvarado este miércoles 24 de junio.
Mientras que en otras zonas la economía se puede ir reactivando a una velocidad mayor, siempre manteniendo estrictas medidas de higiene. Además, esto puede estar sujeto a cambios.
"En estas zonas se puede avanzar siempre que así lo disponga la información, con las aperturas, pero siempre siguiendo de manera estricta los protocolos, las medidas de higiene, el distanciamiento físico y demás", explicó Alvarado. "Bajo esta estrategia del martillo y el baile es que avanzaremos en esta tercera fase como lo tenemos programado", añadió.
Según el presidente Alvarado, la semana en curso (del 24 al 28 de junio) se anunciará la lista de cantones o regiones que ingresan en un grupo o en otro.