Logo

El mensaje de Emiliano por una mejor educación: “Los niños no son el futuro, son el presente”

Emiliano fue el niño que llevó la oratoria en representación del sector estudiantil.

Por Rachell Matamoros | 15 de Sep. 2023 | 10:56 am

 

(CRHoy.com) "Los niños no son el futuro, son el presente". Estas fueron las palabras del estudiante de la Escuela Buenaventura Corrales, Emiliano Montero.

Este niño de 12 años y quien cursa su último año escolar expuso su oratoria en el marco de la celebración de los 202 años de vida independiente.

"Hoy vengo no solo a demostrarles mi discurso, sino también a demostrarle nuestros sentimientos para este día. A lo largo de mi etapa escolar que estoy a punto de concluir, profundizamos la importancia y la independencia de este hermoso país (…)

Tenemos que dar lucha para defender a nuestro país de la delincuencia y crear un mejor futuro para todos. La población joven necesita herramientas en la educación para así ejecutar nuestras ideas", expuso en su oratoria el alumno, Montero.

Emiliano, durante su participación, hizo un llamado a la juventud actual, quien los enmarcó como una generación no del futuro sino del ahora, y el porqué es importante brindarles las herramientas necesarias para una mejor educación.

Su pasión por la oratoria ha sido apoyada por sus familiares y educadores, quienes han estado durante su proceso, preparándole para su participación de este 15 de setiembre

"Desde muy pequeñito ha tenido facilidad de palabra, ha sido un niño muy dinámico, participativo y muy bueno académicamente.

Siempre le ha gustado la oratoria y esa facilidad de palabra ante el público. Nosotros lo hemos apoyado en todo, porque a él le gusta participar en todo, ferias científicas y todo eso", contó a CRHoy.com la abuela del alumno, Grace Monge.

El llamado de Emiliano es uno de los tantos que hacen los estudiantes, quienes buscan una mejor calidad en educación, en medio del apagón educativo que atraviesa el país, y las diversas carencias que deben ser atacadas por parte de las autoridades educativas.

Las actividades patrióticas dieron inicio desde horas tempranas, mismas que mantienen a una capital adornada de los colores, azul, blanco y rojo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO