Ellas son las supuestas religiosas detenidas por presunta tortura y malversación de fondos
Investigan presunta tortura infantil y malversación de fondos
Las autoridades del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) identificaron a las 5 personas detenidas este martes, quienes pertenecían a una supuesta fundación de religiosas llamada Manos Abiertas, investigada por diversos delitos tanto económicos como de maltrato contra personas con discapacidad.
Los delitos por los que se le investigan son: Malversación de fondos, legitimación de capitales, peculado, tortura, entre otros.
Se trata de 4 mujeres que se hacían pasar por religiosas y un hombre. La primera de ellas es de apellido Rodríguez de 54 años y quien era la presidenta de la fundación. Las otras son de apellidos Villalobos de 44, Quirós de 39 e Hidalgo de 52.
También se identificó un hombre de apellido Granados de 52 años, y quien en apariencia se encargaba a las labores administrativas.
En las diligencias judiciales participaron: la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA), la Fiscalía de Atención de Hechos de Violencia en Perjuicio de Niñas, Niños y Adolescentes (FANNA) y la Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes, en conjunto con la Sección Anticorrupción del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y en coordinación con el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), el Consejo Nacional de la Persona con Discapacidad (CONAPDIS) y tres hospitales: Nacional de Niños, Alajuela y Cartago.
"Las diligencias también incluyeron la atención especializada de menores de edad y con discapacidad, que estaban en las dos oficinas de la fundación. Esta intervención fue posible gracias a la Sección Clínica Forense del OIJ, en coordinación con los tres hospitales públicos, a efectos de proteger el derecho a la salud y evitar mayor revictimización.
"Según detalló el órgano fiscal, a pesar de que los sospechosos no trabajan para el sector público, les aplica la norma de sujetos equiparados a la función pública, debido a que, en sus desempeños, trabajan con fondos del Estado", precisó el Ministerio Público.
El padre Luis Hernández, vocero de la Diócesis de Alajuela, indicó que la Fundación Manos Abiertas no tiene relación ni con la Conferencia Episcopal ni con la respectiva Diócesis.
"Nuestra relación fue que ellas iniciaron un proceso para ser reconocidas como Asociación de fieles para una obra social en la Diócesis de Alajuela y, como tal, se las atendía espiritualmente, pero nunca hubo fiscalización por parte nuestra de su obra, puesto que dependía de la Fundación Manos Abiertas", aseguró.
El Ministerio Público y el OIJ buscan prueba documental, equipo electrónico e indicios relevantes como parte del expediente 23-00001-1869-PE.