Logo

Emilia Navas: el cementazo “es un asunto grande y complejo”

EXDIPUTADOS, DIPUTADOS, EL PODER JUDICIAL Y EL EJECUTIVO HAN SIDO ALCANZADO POR LAS ACCIONES DE LA FISCALÍA, QUE BUSCA ARMAR EL ROMPECABEZAS DEL CEMENTAZO

Por Josué Alvarado | 22 de Dic. 2017 | 12:01 am

La fiscal Emilia Navas, de saco crema, visitó cada una de las oficinas allanadas en la Asamblea Legislativa días atrás. (Daniela Abarca/CRH)

"Este es un asunto grande, es un caso importante y complejo. Estamos en búsqueda de evidencia para corroborar todos los hechos que estamos investigando", dijo este jueves la fiscal General interina, Emilia Navas.

La jerarca del Ministerio Público habló luego de los nuevos allanamientos en la investigación por el conocido caso del cementazo. Concretamente las acciones se dieron para sumar prueba al expediente 17-82-1218-PE por el presunto delito de tráfico de influencias.

Fue el turno de los exdiputados Víctor Hugo Víquez, de Liberación Nacional y de Wálter Céspedez, de la Unidad Social Cristiana. Sus casas fueron allanadas en horas de la mañana de este jueves, junto a tres oficinas de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) en Pavas: Proveeduría Institucional, Auditoría Interna y Presidencia de la CNE.

La Fiscal Navas aún no termina las acciones para tener evidencia sobre la presunta red compuesta de figuras políticas y judiciales que benefició al importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños.

"Valiéndose de su puesto, entonces como diputados, intervinieron a favor de Juan Carlos Bolaños y sus empresas ante Vanessa Rosales, quien en esa fecha ocupaba el cargo de presidenta de la Comisión Nacional de Emergencias, para obtener beneficios patrimoniales y ventajas indebidas en la adjudicación de licitaciones", comentó Navas.

18 allanamientos…y contando

Con los de este jueves, ya son 18 los allanamientos que resultan de todas las investigaciones alrededor del cementazo. Alcanzan al Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

Emilia Navas reconoció que, aunque la mayoría de funcionarios públicos entran en periodo de vacaciones a finales de año, podrían presentarse nuevas diligencias, según el avance las investigaciones. "Los hechos tienen relación con otras personas", expresó.

Wálter Céspedes fue diputado en el periodo 2010-2014 y en la actual legislatura se desempeñó como jefe de asesores de la fracción del PUSC. Sin embargo renunció el pasado 30 de noviembre, luego de trascender sus vínculos con Bolaños. El limonense se acogió a la pensión.

Un informe de análisis criminal de la Oficina de Planes y Operaciones del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) identificó un flujo de 1.083 llamadas telefónicas entre Bolaños, los diputados Víctor Morales Zapata, Otto Guevara Guth y el exdiputado Céspedes.

Víquez fue diputado en el periodo anterior y pretendía volver a serlo en el 2018. En octubre se dio a conocer que Víquez en 2013 había enviado mensajes a Vanessa Rosales, presionando para que le otorgaran una licitación a la empresa de Juan Carlos Bolaños.

Renunció el 7 de noviembre formalmente, luego de que se lo pidiera el candidato presidencial del PLN, Antonio Álvarez Desanti.

Interactúe con la siguiente imagen encuentra el recuento de las acciones realizadas desde el Ministerio Público, por el caso del cementazo con Navas a la cabeza.

Comentarios
10 comentarios
OPINIÓNPRO