Empresa pagó boleto y gastos de diputado Prendas para que viajara a España
Legislador fue invitado por empresa de tecnología. Asistió con asesor y hermano
El diputado Jonathan Prendas Rodríguez participó en un congreso tecnológico, luego de que una empresa lo invitara y le pagara todos los gastos por concepto de los boletos aéreos y de su estadía en España.
Se trata de la empresa EGlobal Systems – Visión de Dersarrollo Urbano, cuyo gerente general es un hombre de apellido Mora. Esta empresa costeó el 100% de la participación de Prendas en el evento llamado Mobile World Congress 2019 que se llevó a cabo en Barcelona.
Así lo reconoció el legislador en una entrevista con CRHoy.com luego de que se le consultara por las ausencia en las sesiones ordinarias y extraordinarias que se llevaron a cabo del 25 al 28 de febrero pasado.
"Yo no me autofinancié. A mí me llevó Visión de Desarrollo Urbano, que es una empresa de Marcos Elías Mora… él desde la campaña es nuestro asesor directo en temas tecnológicos de innovación. Como parte de la experiencia del desarrollo de nuevas políticas públicas, que él como asesor externo está gestando, nos comunicamos y viajamos a Barcelona", manifestó.
Prendas justificó las ausencias ante la Presidenta de la Asamblea Legislativa, Carolina Hidalgo, alegando que debía “atender asuntos inherentes” al cargo. Así lo señaló en el oficio JPR-01-2019 del 31 de enero anterior.
De hecho, el congresista participó en la actividad como diputado del país, según lo señalan la invitaciones dirigidas a Prendas, pese a que iba con los gastos pagados por una empresa privada.
Diputado: "no hay conflicto de intereses"
El diputado Prendas insistió en que -a su criterio- no hay ningún tipo de conflicto de intereses con su participación en el evento ni con que le hayan pagado los gastos.
"Con base en la empresa que a mí me motivó llevar ninguno (SIC). Es totalmente transparente, no hay conflicto de intereses. Lo que se está desarrollando son las políticas públicas del país para sentar bases del concepto de ciudades seguras e inteligentes", argumentó.
Prendas manifestó que durante el foro mantuvo reuniones en el extranjero con altos jerarcas de diferentes organizaciones y empresas como :
- Paloma Szerman, de GSMA
- Rita Pimenta, Timwe Tech
- José Luis Ayala, Ericsson
- Pablo Bello Arellano, Asociación Interamericana de Empresas y Telecomunicaciones
- Marco García, Grupo Prides
- Zheng Zhibin, Huawei
- Elías Soley, Amcham
- Hannia Vega, Sutel
Las "pruebas" del asesor
Junto a Jonathan Prendas asistieron su asesor Juan Tirado y su hermano Francisco Prendas. El legislador aseguró que ellos dos pagaron los costos del viaje y la participación en el evento.
CRHoy.com le solicitó a Tirado, jefe de despacho de Prendas, que por favor mostrara los comprobantes de los gastos.
Tirado envió el pago de la inscripción al evento hecho a su nombre y la compra de boletos aéreos. No obstante, este último comprobante no tiene nombre del beneficiario. Tampoco se recibió alguna factura ligada al hospedaje del asesor.
"Él está a cargo del concepto de ciudades seguras e inteligentes en el despacho. Él se costeó sus pagos", dijo el legislador.
¿Qué dice la empresa?
Marcos Elías Mora, CEO de la empresa que invitó al legislador aseguró que durante Mobile World Congress 2019 hay un programa que se llama ministerial, en el cual se invita a representantes gubernamentales. Sin embargo a Prendas no lo invitó la organización del Congreso sino el empresario nacional.
"Este año se invitaron más de 150 países y llegaron como 70 ministros y autoridades reguladoras. Ellos tienen que ver con todo lo que tiene que ver con la transformación de los países en el área de la tecnología, digitalización y ciudades inteligentes", comentó.
Mora dijo que es asesor en tecnología, y que él invitó al legislador para que conociera las tendencias en seguridad y modernización de ciudades. Además, reconoció que como gerente de EGlobal pagó los gastos del legislador únicamente.
Mora tiene experiencia en el campo tecnológico y trabajó anteriormente con empresas como Huawei. Durante la entrevista telefónica, negó cualquier relación vigente con esa empresa.
No obstante, hasta el martes, el perfil de Mora en la red Linkedin indicaba que entre los trabajos actuales estaba la empresa Huawei. La firma sin embargo indicó que no mantiene ninguna relación laboral con Mora desde hace un año.
Bill Wu, director de Grupo de Negocios Empresariales de Huawei de igual manera dejó claro que Huawei no pagó gastos de viaje ni participación a ningún representante del gobierno de Costa Rica ni de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.