Logo

Empresarios proponen 6.2% de aumento salarial para el sector privado

UCCAEP indica que urge reactivación económica para la generación de empleo

Por Anyi Ospino | 17 de Oct. 2022 | 5:52 pm

(CRHoy.com).-La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), propuso un aumento del 6.2% para los salarios mínimos  del año 2023, ante el Consejo Nacional de Salarios.

La propuesta de los empresarios se basó en la fórmula salarial vigente, en la que se aplica dos componentes: el primero, asociado al costo de la vida y el segundo, al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita.

"El ajuste por costo de vida sería del 7.19%, mientras que el ajuste asociado al PIB per cápita sería de 0.17%, este último llamado ajuste por productividad. No obstante, este año se aplicó un ajuste extraordinario del 1.24% en el mes de julio, que por acuerdo del CNS (…) deja en un 6.12% la propuesta para 2023", explicó la UCCAEP a través de un comunicado.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), al mes de setiembre se tenía la cifra de 269 mil personas desempleadas, razón por la que los empresarios hacen un llamado para la reactivación económica.

"De acogerse la propuesta presentada por el sector patronal, de un aumento general de 6.12%, el aumento del salario mínimo del "Servicio Doméstico" quedaría en un 8.60%, mientras que el "Semicalificado Mensual" alcanzaría el 6.54%. En la categoría del personal "Calificado por Jornada" se le aplicaría un 6.54% y, finalmente, a quienes tienen su perfil considerado como "Especializado Mensual", el aumento del salario mínimo quedaría en un 6.71%", concluyó la UCCAEP.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO