Logo

Empresarios turísticos alzan la voz por incremento de criminalidad y temen afectación

Al pasado viernes, se registran 44 homicidios más que el año anterior

Por Andrey Villegas | 27 de Mar. 2023 | 6:58 pm

(CRHoy.com) La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) denuncia que el incremento en la criminalidad y la inseguridad ciudadana que afectan al país, pueden tener repercusiones de corto y mediano plazo en los empresarios turísticos y las actividades que desarrollan.

“Sabemos que la seguridad requiere de un abordaje integral, en el cual como sector estamos siempre dispuestos a aportar, las causas del problema están bien identificadas, ahora, lo que requerimos del compromiso decidido de las autoridades nacionales y locales para evitar un mayor deterioro como sociedad (…) como sector privado deseamos sumar nuestros esfuerzos de colaboración y coordinación en todos los centros turísticos del país”, detalló el presidente de Canatur, Rubén Acón.

Además, lamentó la publicación del The Washington Post en el que se desenmascara la realidad que está atravesando el país con el crecimiento de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, principalmente en sectores turísticos como el famoso Paseo de los Turistas, en Puntarenas.

“Es muy lamentable que el tema de la inseguridad sea el foco de atención de un medio internacional, cuando el país debería destacar por aspectos positivos, lo cierto es que, nos guste o no, es la realidad.

El turista prioriza su seguridad en el destino que visita; sin embargo, consideramos que estamos a tiempo, de revertir esa incipiente percepción, y como país, debemos de reaccionar todos ahora, el éxito dependerá de la seriedad con la que abordemos desde nuestras responsabilidades esta situación”, dijo, Acón.

Al pasado viernes 24 de marzo, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) reveló que se contabilizaban 192 homicidios provocados por arma blanca y de fuego, cifra que supera con creces la registrada el año anterior a la misma fecha, en donde se reportaban 148 fallecidos por homicidio.

Los mismos datos revelan que Limón y San José, son las provincias que han sufrido la mayor cantidad de muertes por este tipo de delitos y ambas son de las más visitadas por los turistas nacionales y extranjeros cada año.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO