Encuentran laboratorio de marihuana hidropónica en Tres Ríos
Ventiladores, luces y equipo especializado en el inmueble
Dos jóvenes, cuya identidad no ha trascendido, fueron detenidos este viernes en un allanamiento desplegado por el Ministerio Público en Concepción de Tres Ríos, cantón de La Unión.
Los sujetos están vinculados con un laboratorio para producir marihuana hidropónica dentro de una casa.
En el sitio, en colaboración con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la fiscalía encontró numerosas plantas de marihuana y dosis de droga ya preparadas para su venta.
La compleja instalación estaba compuesta por ventiladores, extractores de aire, luces y forros metálicos para contener mejor la iluminación.
De igual forma, se encontraron bolsas y frascos con droga ya procesada.
Usualmente, la marihuana producida por la vía hidropónica tiene un valor más alto en el mercado ilícito en virtud de los costos asociados a su producción.
Guillermo Araya, director del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), dijo en una entrevista reciente que en la sociedad bajó el nivel de riesgo sobre el uso del cannabis, lo cual dispara el interés de los narcotraficantes por diversificar su oferta.
"Están buscando métodos donde la producción y el cultivo se puedan acelerar. Además, donde puedan manipular los niveles de Tetrahidrocannabinol (THC). En el cultivo en cuarto controlado, con hidroponía, hay esa posibilidad", consideró el funcionario.
Los laboratorios hidropónicos usan hasta 60 lámparas, 40 convertidores de energía, 25 'timers', decenas de equipos de aire acondicionado y fertilizantes. No en vano cancelaban 400 mil colones mensuales en consumo eléctrico.
En la producción hidropónica, los narcotraficantes pueden modificar el aroma o el sabor. "Los niveles de THC llegarían hasta un 30%. No es una droga blanda y aumenta las posibilidades de provocar un mayor efecto en la salud", explicó Araya.