Logo

¿Enfrenta el país una ola de calor que subirá temperaturas a 40°? IMN explica

Olas de calor suceden con mayor frecuencia con el fenómeno de El Niño, dice Meteorológico

Por Jason Ureña | 25 de Abr. 2023 | 1:20 pm

(CRHoy.com) Las altas temperaturas que enfrenta la mayor parte del país llevó a algunos a circular noticias de que estamos bajo una ola extrema de calor que provocará temperaturas de más de 40° centígrados en los siguientes días.

La información que se comparte en redes sociales, llevó al Instituto Meteorológico Nacional (IMN) a explicar y desmentir ese escenario.

"El IMN desea aclarar y desmentir divulgaciones en las redes sociales de que esta semana se percibirá una ola de calor con temperaturas de hasta 41 °C. Definitivamente no será una ola de calor en su sentido más básico.

De hecho los datos y análisis propios del IMN indican que no estamos o estaremos bajo una ola de calor como tal. Ni siquiera Windy u otras aplicaciones similares muestran tan extremo panorama", explicaron en redes sociales.

Para los expertos del Meteorológico,  la noticia de la falsa ola de calor podría haber surgido de una incorrecta interpretación del fenómeno del "paso cenital del sol", el cual se viene registrando de sur a norte por toda Centroamérica en este mes de abril.

"El fenómeno del sol cenital es totalmente natural y ocurre todos los años en abril, por eso es que este mes es el más caluroso del año. Por otro lado, la desaparición de La Niña y el retorno a la condición neutral está motivando una sensación térmica mayor, pero no a niveles extraordinarios de una ola de calor", señalaron.

Según el IMN, las temperaturas que percibe actualmente el país son normales. Por ejemplo, el cantón de Carrillo en Guanacaste, alcanzó las temperaturas más altas de todo el país con 40 °C, el mismo valor del año pasado.

Mientras que la capital llegó a los 28.5 °C, un par de décimas más alto que el año anterior en el mismo periodo, cuando tuvieron 28.7 °C.

"Por lo tanto, estamos a temperaturas similares a las del año pasado y no se han roto los récords históricos, ni tampoco se espera que lo hagan este año", manifestaron.

El IMN agregó que por lo general las olas de calor suceden con mayor frecuencia con el fenómeno de El Niño, por lo que este no es el caso.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO