Logo

Epidemiólogo: “Acabó la pandemia, mas no el virus”

"La misma OMS nos advierte no perder el aprendizaje hasta ahora", recordó

Por Jason Ureña | 5 de May. 2023 | 3:02 pm

(CRHoy.com).-Aunque este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el COVID-19 ya no es una emergencia, Juan José Romero, epidemiólogo de la Universidad Nacional (UNA), recuerda que el virus seguirá presente.

Para el experto, pese a que la enfermedad ya no es considerada una pandemia, eso no debe ser motivo para bajar la guardia. 

"La misma OMS nos advierte no perder el aprendizaje hasta ahora ganado con la pandemia, es decir mantener las prácticas de salud no farmacológicas como lavarse las manos, la distancia social, evitar las aglomeraciones y trabajar en lugares ventilados, desinfectarse las manos, así como usar la mascarilla de manera estratégica y por supuesto la vacunación", recordó.

Romero resaltó que incluso se recomienda incorporar la vacunación dentro de los programas ampliados de inmunizaciones, dentro de los programas de vacunación nacionales, mantener el interés y el financiamiento en la investigación, seguir preparándonos de manera constante para futuros eventos de este tipo.

El epidemiólogo recomienda a las personas evitar introducirse como intrusos a ecosistemas, en los cuales hay un equilibrio entre los microorganismos y su hospedero. 

"Si por alguna razón ingresamos como un hospedero, digamos no habitual, pues entonces nos convertimos en un hospedero accidental y podríamos tener esta serie de problemas que desafortunadamente ocurrieron con el SARS-CoV-2 y con esta terrible enfermedad del COVID-19", recalcó.

Sobre decisión

Para Romero, precisamente los avances en vacunación, de la mano de la situación epidemiológica actual como las variantes que están circulando, fueron factores fundamentales para la decisión que se tomó este viernes. 

"La cantidad de muertes por día en el mundo ha bajado mucho, a pesar de tener una o varias variantes de muy baja virulencia circulando y para las cuales las vacunas funcionan; también se suma a ello que más del 80 % de la población con riesgo de sufrir eventos graves por la enfermedad ya están vacunados", explicó.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO