Epsy Campbell también pide escolta para atravesar la ruta 32 y evitar presas
La vicepresidente tiene por costumbre solicitar escolta de tránsito los fines de semana y por las noches
(CRHoy.com) Epsy Campbell, vicepresidenta de la República, también solicita los fines de semana- principalmente por las noches- escolta de la Policía de Tránsito para ahorrarse unos minutos y evitar las presas en la ruta 32.
Así lo indicó Juan Carlos Vásquez, actual director de la delegación de Tránsito en el Zurquí.
Según el jefe policial, Campbell transita constantemente por la zona del Zurquí sobre la ruta 32, ya que su residencia está ubicada en San Isidro de Heredia y por ello "pide colaboración de manera verbal".
"La escolta de Epsy Campbell usualmente solicita pasar por el Zurquí, usualmente por las noches y fines de semana… como hay reparaciones en el zona se hacen presas… viven ahí en San Isidro. Voy a pedir los protocolos necesarios en este tema para el servicio a los políticos. Con temas de ambulancia es distinto", agregó Vásquez.
De acuerdo con el departamento de Prensa del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) mantienen un convenio con Casa Presidencial, administrado por la Unidad de Protección Presidencial (UPP) y la Unidad Especial de Intervención (UEI) donde se permite al presidente y vicepresidentes contar con miembros de la Policía de Tránsito, pero no por razones "antojadizas" o ahorrarse unos minutos por las presas en el sector.
Actualmente la Dirección de Tránsito tiene a préstamo 4 tráficos destinados a ofrecer servicio al Ministerio de la Presidencia.
"En casos justificados podrá brindarse protección a funcionarios del Poder Ejecutivo que se encuentren en condición de riesgo comprobado. Asimismo, podrá brindarse protección a aquellas personas que, si bien ya no se encuentran ejerciendo como jerarcas del Poder Ejecutivo, en razón de dicho cargo, se encuentran en una condición de riesgo comprobado. La condición de riesgo comprobado será así determinada por la Unidad Especial de Intervención", reza el artículo 2 del Reglamento sobre la Protección de los Jerarcas del poder Ejecutivo y Dignatarios.
Por su parte, Alberto Barquero, subdirector de la Policía de Tránsito, dijo no estar al tanto del caso; sin embargo, él explicó que las solicitudes deben ser previamente aprobadas por el Ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT) de turno para poder brindar colaboración de la escolta de los oficiales.
En dicho reglamento, se establece los parámetros donde aplica la escolta. Dicho servicio debe solicitarse con 5 días de antelación y por escrito para que el titular del MOPT que esté de turno autorice los permisos, y al parecer, Campbell no sigue el debido procedimiento.
"Entre semana y fines de semana nosotros no manejamos el personal… hay un personal destacado en Casa Presidencial… Nosotros pagamos salarios y están a la orden de ellos… y lo que nosotros brindamos es un complemento a la seguridad de los vicepresidentes cuando haya un riesgo comprobado", manifestó Barquero vía telefónica.
"Lo que usted me está diciendo es nuevo para mí… Lo que yo tengo conocimiento es que se habilita el paso y se hace un carril reversible para todo el mundo… no se hace para beneficiar a alguien en específico", añadió Barquero, refiriéndose al caso de Campbell.
CRHoy.com intentó, en repetidas ocasiones, obtener una posición a la vicepresidenta Campbell al respecto, a través de su encargado de prensa; no obstante no se obtuvo respuesta.