Logo

Equipo técnico que revisó finanzas de CCSS recomendó dar continuidad a proyectos

Directivos anteriores habían instruido a grupo a presentar informe

Por Jason Ureña | 15 de Mar. 2023 | 1:05 pm

(CRHoy.com) Un equipo técnico nombrado para la actualización del portafolio de inversiones de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) le recomendó a la Junta Directiva de la institución dar continuidad a los proyectos de las obras de salud de dicho portafolio.

Así consta en el oficio ET-001-2023 en poder de este medio y en el que los funcionarios técnicos se desligaron del informe que argumentó el máximo órgano colegiado del Seguro Social para suspender compras y construcciones de proyectos no iniciados, tales como hospitales, ebáis, clínicas y sucursales.

El equipo es integrado por Alonso Gutiérrez Lopes y Francisco Chacón Madrigal, de la Gerencia de Infraestructura; Andrey Sánchez Duarte y Sergio Gómez Rodríguez, de la Dirección de Presupuesto; y Adriana Chavarría Loría, de la Dirección Planificación Institucional.

"Como parte del análisis técnico, financiero y actuarial se realizaron múltiples sesiones de trabajo que se respaldan con la documentación generada por este equipo y que permitió desarrollar el ‘Informe de actualización del Portafolio Estratégico de Proyectos 2023-2032', así como la presentación en PowerPoint que acompaña el informe, documentos que fueron discutidos y elaborados para cumplir con lo solicitado", manifestaron en el oficio.

De acuerdo con los funcionarios, los productos generados fueron conocidos en la sesión número 623 del Consejo de Presidencia y Gerencias, del lunes 27 de febrero de 2023, para seguidamente ser remitidos a la Junta Directiva, según costa en Sistema de gestión de Archivo y Correspondencia (SAYC).

El equipo técnico agregó que los documentos en referencia recogen la actualización de la programación de los proyectos, el estado de los mismos, costos de inversión y operación asociados; así como, el criterio financiero – presupuestario de respaldo emitido en su momento por la Gerencia Financiera y un apartado específico de actualización del análisis actuarial que incluye proyecciones ingresos efectivos, gastos y balances 2023–2036.

"Lo anterior permitió que el equipo técnico emitiera una serie de conclusiones y recomendaciones a la Junta Directiva, así como, la propuesta de acuerdos, con base a los datos suministrados y que incluye dar continuidad a los Proyectos Estratégicos en Ejecución para el próximo decenio, e incorporar gradualmente otros proyectos en maduración conforme la viabilidad financiera lo permita y acorde con los criterios pertinentes incluidos en el informe y oficio antes mencionado", señalaron.

O sea, tras el análisis hecho en el marco de las funciones encomendadas, el equipo sugirió que la institución continuara con los proyectos que disponen de estudios técnicos y el criterio de viabilidad financiera que respalda su ejecución en el tiempo.

Además, también seguir con aquellos que se encuentran en proceso de completar los estudios técnicos y operativos, para que posteriormente se analice la viabilidad financiera.

Por ahora la institución no ha dado el detalle de los 58 proyectos que fueron suspendidos tras la decisión directiva. Sin embargo, Marta Esquivel, presidenta ejecutiva, mencionó este lunes por la tarde en conferencia de prensa, algunos de los más importantes, tal es el caso del nuevo hospital de Cartago, y el nuevo Tony Facio de Limón. 

Sobre este último,  el proyecto ya contaba con los estudios técnicos correspondientes y el plan funcional con el anteproyecto firmado incluso por la Gerencia Médica, a la espera del financiamiento de la obra (viabilidad financiera), con una proyección aproximada de $310,000,000.

Conformación

Este equipo firmante del oficio fue conformado para la actualización del Portafolio Estratégico Institucional 2023-2032, según el artículo 3° de la sesión ordinaria de Junta Directiva, celebrada el 21 de noviembre del año pasado.

En ella se indicó lo siguiente:

"Instruir a la Gerencia General en conjunto con las gerencias involucradas, la dirección de planificación institucional, así como la dirección actuarial y económica, realizar una revisión del portafolio de inversiones en infraestructura y equipo, así como el plan de ejecución de las obras de esos proyectos, de manera que se adecue a las posibilidades financieras institucionales y posteriormente se actualice la valuación actuarial".

Sin embargo, finalmente el máximo órgano colegiado de la institución tomó en cuenta otro informe que fue elaborado por el asesor de la presidencia ejecutiva Allan Quesada Soto, y Susan Peraza, directora de Planificación Institucional.

Ese informe, denominado Propuesta de Portafolio Institucional de Proyectosfue la justificación emitida por la Caja para ordenar la suspensión de las obras de infraestructura de salud no iniciadas.

Según Esquivel, dicho informe evidencia la gravedad de la situación financiera de la institución.

En respuesta a este medio la institución manifestó lo siguiente:

"Es importante recordar que la Junta Directiva de la CCSS toma sus decisiones en el marco normativo que le cobija donde los estudios actuariales son los que se definen para ese fin. De igual forma como máximo órgano jerárquico la Junta revisa y valora los diferentes insumos para alcanzar los acuerdos que correspondan".

La Caja apuntó además que la Dirección Actuarial procedió a actualizar la tasa de inflación a valores observados de 2022, la tasa de desempleo, la tasa nominal de incremento de salarios, así como los ajustes al salario minino legal y base mínima contributiva, entre otros aspectos competencia de esa Dirección.

"Es importante para este Equipo reiterar que, el análisis para brindar el criterio técnico y las recomendaciones, así como la propuesta de acuerdos para la Junta Directiva plasmados en el ‘Informe técnico sobre la actualización del Portafolio Estratégico Proyectos 2023-2032', se realizaron conforme a la información técnica, financiera y actuarial …"

"… por lo que, cualquier otro documento generado posterior a este, no fue analizado, revisado y/o ajustado por los aquí suscritos, ni los funcionarios a cargo de estos que participaron en el proceso", aclaró el equipo que inicialmente tenía esa labor.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO