¿Es de Cartago? Ya no tiene que ir hasta el hospital para citas de radiología
Citas de placas, mamografías y ultrasonidos ahora se tramitarán en las áreas de salud
(CRHoy.com) Los asegurados de Cartago que tenga que pedir citas en radiología e imágenes médicas ya no tendrán que ir hasta el hospital Max Peralta.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó que a partir del 27 de marzo, las áreas de salud de Cartago serán las encargadas de tramitar las citas para los estudios radiológicos que requieren los usuarios.
O sea, si tiene que sacar cita en placas, mamografías y ultrasonidos tendrá que visitar el área de salud al que está adscrito y ahí realizarán el trámite de asignación y ya no en el centro hospitalario.
"La medida obedece a una estrategia conjunta para agilizar la atención y reducir filas, con un mecanismo que se aplica desde hace varios años, entre los pacientes de las zonas más alejadas de la provincia, que ha generado resultados muy positivos", explicaron.
El doctor Iván Brenes Loría, jefe de la Consulta Externa del Max Peralta indicó que están muy agradecidos con el personal de la red de áreas de salud por la enorme disposición de sumar esfuerzos.
"Tras una serie de coordinaciones finalmente pudimos definir la fecha de inicio y a partir de ahora, las áreas de salud serán las encargadas de mandar la información que el hospital requiere para asignar las citas.
Una vez programadas en el sistema, el hospital envía a cada usuario la información de la fecha y hora de su cita, así como instrucciones para el procedimiento, en caso de requerirlo", comentó.
El profesional explicó que existen algunas consideraciones que los asegurados deben tomar en cuenta:
- Las únicas excepciones son las referencias de medicina mixta, y las generadas dentro del mismo hospital, que entrarán próximamente dentro del sistema que se empieza a implementar.
- Los usuarios que tengan boletas físicas (para solicitar citas en radiología) emitidas antes del 27 de marzo, deben traerlas porque la medida aplica de esa fecha en adelante.
- Las personas deben tener actualizados principalmente su correo electrónico para poder disfrutar de este nuevo sistema, y un teléfono, para que la devolución de la información sea exitosa.