Logo

Especialistas: Costa Rica sigue sin conocer situación exacta del COVID-19

Por Carlos Castro | 26 de Ago. 2022 | 9:38 am

(CRHoy.com) En medio de la incertidumbre y preocupación que se vive por la saturación del Hospital Nacional de Niños por menores hospitalizados como consecuencia de virus respiratorios, el país sigue sin tener un panorama claro sobre la situación actual en cuanto números sobre la pandemia.

El estudio Salud en Perspectiva, realizado por cuatro especialistas de la Universidad Hispanoamericana, destacó en su último informe que Costa Rica no tiene números claros sobre la incidencia del COVID-19.

"(…) seguimos sin conocer la situación exacta del COVID-19 por la ausencia de estadísticas de incidencia, mortalidad, inmunizaciones, pruebas diagnósticas, etc. Solamente hemos conocido, a través de sus autoridades, que el Hospital Nacional de Niños se ha visto muy afectado por la cantidad de niños hospitalizados con virus respiratorios, entre los cuales aparece como el principal, el coronavirus", detalla el estudio.

También reforzaron las palabras de la doctora Olga Arguedas, directora del centro médico pediátrico, sobre la concentración de niños en sus salones, principalmente los que no sobrepasan los 5 años, a quienes se refiera como "los más vulnerables" debido a que no han sido vacunados contra el coronavirus.

"En días pasados, también se informó, que falleció una niña de un año a consecuencia del COVID-19. También se notificó que el 100% de menores con COVID-19 que han ingresado durante esta semana, no han recibido la vacuna, ya que tienen menos de 5 años. Además, la mayoría de los que superan dicha edad, carecen del esquema completo de la vacuna", señalan los expertos.

En el informe señalan que hasta la semana que finalizó el 21 de agosto en Estados Unidos el número de contagios disminuyó en un 11,2 %, pero en cuanto a muertes, más bien subió en un 25%, "consecuencia del desfase que hay entre el número largo de días hospitalizados que tienen que sufrir los pacientes y el alta por mejoría, curación o muerte".

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO