ESPH culpa a Justicia por falta de brazaletes para golondrinas
(CRHoy.com) La Empresa de Servicios Públicos de Heredia -ESPH-, responsabiliza al Ministerio de Justicia por el desabastecimiento de dispositivos electrónicos para el monitoreo de privados de libertad en la modalidad de casa por cárcel.
El director de Adaptación Social José Luis Bermúdez, dijo este jueves a CRHoy.com que no tenían a mano, el equipo necesario para cumplir con las órdenes del Juzgado de Ejecución de la Pena para otorgar el beneficio a reos.
La empresa herediana respondió esta mañana, que recientemente el sistema penitenciario devolvió 60 equipos electrónicos que presentaban problemas sin embargo, cuando la ESPH los revisó, estaban incompletos.
Es decir, los privados de libertad dañaron las baterías, pero Adaptacion Social, en vez de pedir repuestos de ese componente, entregó el kit completo, causando un faltante de herramientas.
William Villalobos, asesor legal de Ibux-ESPH, asegura que todos los problemas son por vandalismo de los privados de libertad que reciben el dispositivo, y en vez de ser despojados del beneficio, se les busca otra tobillera.
“Lo que sucede es que se da mala utilización -por parte de Justicia- de un Kit de 60 tobilleras ante una creciente incidencia a nivel de vandalismo en cargadores, esos Kits están compuestos por tobillera, una batería y un cargador (…) hay vandalismo en baterías y cargadores, únicamente 286 baterías han sido enviadas a revisión de fábrica en Suiza por diagnóstico de problema, pero solo 3 han sido revisadas por defectos, es decir, 283 tuvieron defectos por vandalismo”, dijo el representante de la compañía.
Pagan facturas con atraso
William Villalobos, de ESPH, confesó que han hecho 2 reclamos administrativos por intereses moratorios contra el Ministerio de Justicia, debido a que han venido enfrentando pagos atrasados de las facturas por servicio de las tobilleras.
“Recibimos el día de hoy, luego de la publicación de un medio digital, el pago de una factura por $684 318, correspondiente al mes de febrero, pero, lo cierto, es que los cobros de enero y febrero están siendo cancelados con más de 35 días de atraso”, apuntó.
La compañía, ahora, tiene pendiente una facturación por $750 mil correspondiente al mes de marzo y está próximo a vencer el pago de abril.
“Esto demuestra que el Ministerio de Justicia si tiene los recursos disponibles para atender en tiempo sus obligaciones pero prefiera que prefiere la desatención de estos y poner en riesgo la estabilidad financiera y los compromisos que también ESPH, como empresa pública, tiene ante la casa matriz”, amplió el abogado.