Esposo cargó a madre de 3 hijos durante 4 horas tras mordida de serpiente
Fue atacada por una terciopelo en la pierna
Una mujer indígena identificada como Sandoval Brenes, de 29 años, falleció la noche del domingo 23 de febrero a raíz de la mordedura de una serpiente terciopelo (Bothrops asper).
Sandoval Brenes, madre de 3 hijos, fue cargada en una hamaca durante 4 horas por su esposo, desde el sitio donde fue atacada hasta su vivienda.
Pasadas las 5:00 p. m., pudieron realizar el reporte a la Cruz Roja, con lo cual se coordinó el traslado en helicóptero para el día siguiente.
CR Hoy conversó con Reimundo Morales Moya, vocero de la comunidad de Telire Blei Norte, quien reveló que la mujer sufrió un aparente paro respiratorio cerca de las 7:00 p.m., el cual logró superar.
Sin embargo, a las 10:00 p.m., tuvo otro ataque similar que acabó con su vida. Morales Moya se enteró de la terrible noticia durante la madrugada del lunes 24 de febrero.
La comunidad de la fallecida ha expresado su malestar y reclama que las clínicas de atención médica deben tener un mayor uso y que no se limite a una visita cada tres meses.
El vocero detalló que la casa de la familia afectada está a una hora y media de un centro médico, por lo que considera que, si ella hubiese recibido atención médica a tiempo, no habría fallecido.
"De nada sirve que haya 2 clínicas si no hay quien atienda en el lugar", aseveró.
Los 3 hijos de Sandoval Brenes están en la escuela y ahora quedaron a cargo de su padre.
"Es una situación complicada para toda la familia. Ellos perdieron una madre y una esposa", declaró.
¿Cómo pasó el accidente?
De acuerdo con Reimundo Morales, la mujer se encontraba trabajando en una finca donde la familia siembra sus alimentos. Estas tierras suelen estar lejos de las viviendas para proteger los cultivos de los animales que puedan dañarlos.
"Para nosotros la siembra es muy importante, porque para comprar comida tenemos que caminar 2-3 días, incluso 4 o 5 para algunas familias", detalló.
Las fincas requieren limpieza una vez que ha finalizado el periodo de cultivo. Por ello, Sandoval Brenes y su esposo estaban realizando labores de mantenimiento.
La mujer fue mordida en una pierna por la serpiente, lo que le impidió desplazarse por sus propios medios y tuvo que ser cargada.
"Son lugares donde vemos animales como jaguares, pumas, manigordos y serpientes venenosas (…) Tenemos mucho cuidado y el 95% de los casos logramos verlos, pero a veces no", indicó.
Difícil acceso a la zona
El vocero reconoció que se trata de una zona de acceso complicado, no tanto por la distancia, sino por la falta de infraestructura. Debido a las alturas pronunciadas, los caminos estrechos y los ríos grandes y peligrosos, el desplazamiento puede tomar al menos 3 días caminando, tanto para ingresar como para salir.
Las autoridades solo pueden acceder de manera rápida a través de un vehículo aéreo.
Mediante un comunicado, la Cruz Roja Costarricense (CRC) indicó que recibió el reporte a las 5:30 p.m., con lo cual iniciaron los preparativos para acceder a la zona. Sin embargo, horas después fueron informados del fallecimiento.
Por su parte, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) determinó que la muerte de la mujer se debió al ataque del animal. Como no hubo delito, no fue necesario realizar el levantamiento del cuerpo.

Reclamo del pueblo
Reimundo Morales fue enfático en que "el acceso a la salud es muy limitado", y que, en las visitas cada 3 meses, incluso acuden personas sanas por temor a enfermarse después de que los médicos abandonen la zona.
"Si hubiese en la clínica un médico, paramédico o un enfermero con suero antiofídico, o por lo menos con un suero, se reduce la posibilidad de que una persona pueda fallecer", recalcó.
Además, este no es el primer caso de un ataque de serpiente en el que los vecinos deben esperar varios días por atención. No obstante, en esta ocasión el desenlace fue mortal.
Terciopelo o barba amarilla
De acuerdo con información del Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), la terciopelo o barba amarilla es una serpiente grande que puede alcanzar hasta 250 centímetros de longitud.
Tiene un cuerpo robusto, con la cabeza grande, bien diferenciada y de forma triangular. Su coloración varía entre gris oscuro, café o verde oliva, con un patrón dorsal distintivo de diseños triangulares a ambos lados del cuerpo.
Además, es un animal muy fecundo que puede dar a luz hasta 90 crías, por lo que es una de las serpientes más abundantes del país.
La terciopelo es responsable de más del 50% de los accidentes ofídicos en la región.