Esta variante fue la que provocó el 100% de los casos de COVID-19 en la última semana
En la semana del 17 de abril, un total de 1.113 personas se contagiaron de esta enfermedad

COVID-19 en Costa Rica. (Fotomontaje: CRH)
(CRHoy.com) Una sola subvariante acapara la mayoría de los contagios del COVID-19 en nuestro país. De esa manera se evidencia en el más reciente reporte epidemiológico emitido por la Dirección de Vigilancia de la Salud.
Las autoridades detallaron en esa información que para la semana terminada al 22 de abril, se reportaron un total de 1.113 contagios de esta enfermedad en territorio nacional.
La proporción relativa de sublinajes de la variante de preocupación ómicron demuestra el 100% de los contagios fueron por culpa de la subvariante XBB.1.5, conocido también como "Kraken".
Esta situación se diferencia otras semanas en las que dicha información evidenciaba la circulación de otras variantes al mismo tiempo, provocando contagios en la población nacional.
Por ejemplo, la semana epidemiológica 14, que abarcó del 3 al 9 de abril, XBB.1.5 compartió contagios con la variante de nombre BQ.1, popularmente conocida en redes sociales como 'perro del infierno'.
Mientras que para la mitad de marzo, la secuencias de casos notificados al Sistema de Información de INCIENSA demostraba que las infecciones eran provocadas por Kraken, XBB y la conocida como Ortro o CH.1.1.
Semanas previas, la distribución de casos era más marcada. Eso se nota al comparar la situación actual con la de la primera semana epidemiológica del año, cuando eran 10 la cantidad de variantes en circulación en el país.
Este es el informe emitido por el Ministerio de Salud:
Síntomas
Los síntomas de Kraken, la variante que predomina actualmente en el país, son muy similares a los de las subvariantes previas de ómicron.
Entre ellos destacan los siguientes:
- Dolor de garganta.
- Cansancio extremo.
- Fiebre.
- Mucosidad y congestión nasal.
- Tos.
- Dolor de cabeza y las articulaciones.
- Pérdida ocasional del gusto y el olfato.
Contagios
Pese a esto, la cantidad de casos, hospitalizaciones y fallecimientos por COVID-19 disminuyen para la semana epidemiológica 16, informó el Ministerio durante la semana pasada.
Sumado a los 1.113 contagios, se reportaba un promedio diario de 125 hospitalizados, 11 enfermos estaban en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por lo que 114 se mantenían en salón.
Con respecto a los fallecimientos asociados con esta enfermedad, durante la misma semana, se contabilizaron 12 decesos, con un promedio de dos muertes por día.