Estación de tren inconclusa se convirtió en baño al aire libre para indigentes
(CRHoy.com) Una estación de tren inconclusa en San Rafael de Alajuela ha sido el dolor de cabeza para los vecinos de la comunidad tras ser tomada como un búnker por indigentes para el consumo de drogas y alcoholismo, a pesar de que alrededor hay casas donde viven familias con niños.
Uno de los vecinos, Alejandro Umaña Agüero, comentó a CRHoy.com la problemática que viven todos los días tras el apoderamiento de los indigentes en la estructura que lleva varios años a la espera de ser completada por parte de la Municipalidad de Alajuela.
"Estamos sufriendo esta problemática desde hace ya varios meses y por lo visto quien sabe cuanto tiempo más, resulta que acá frente a mi casa se construyó la estación nueva para el tren, (que quedó inconclusa) como acá todo en San Rafael de Alajuela. No hay apoyo de la municipalidad y menos asistencia de Fuerza Pública la mencionada estación es ahora un búnker a vista y paciencia de todos, alcoholismo, drogas, prostitución en esta estación a cualquier hora del día y noche, ruido, música, muchos inmigrantes que son habitantes de la calle y ahora últimamente están llegando indigentes de otras zonas", dijo.
Sin embargo, Umaña denunció que a menos de 50 metros se encuentra una Comandancia y los oficiales de la Fuerza Pública no dan apoyo a la comunidad, al contrario, "hacen mofa" de este tipo de situaciones que afectan a los vecinos todos los días.
El vecino del distrito alajuelense, comentó que durante la mañana de este miércoles, aproximadamente a las 7:15 a. m., una indigente, quién dice ser de San José, comenzó a bañarse en vía pública, a vista de niños que viajaban a la Escuela Julia Fernández Rodríguez, que se encuentra a 100 metros del sitio y frente a muchas personas que se encaminaban a esa hora, hacia sus trabajos.
No tenemos apoyo de las autoridades competentes para la atención de esto, llame al 911 y acá seguimos esperando que siquiera vengan a ver (…) o que se quiere es que las autoridades que manejan o atienden estas situaciones tomen control y que esto no se salga de control, hay personas ofreciendo sacarlos con violencia, pero creo así no funcionan las cosas.
Pero afirma que no se debe manejar la situación con violencia, sino que se debe buscar solucionarlo bajo "vías diplomáticas", lo más posible.
A través de una denuncia pública realizada en su perfil de Facebook y que ha sido compartida por muchos vecinos del distrito, Umaña clamó el apoyo de las autoridades correspondientes para velar por la seguridad y la integridad del pueblo.
"¿Dónde están las fuerzas vivas, policía, síndicos que deben velar en teoría por la seguridad del pueblo?, en lo que se convirtió San Rafael de Alajuela en tierra de nadie, donde todo mundo llega y hace lo que le da la gana", publicó el vecino alajuelense.
CRHoy.com hizo la consulta a la Municipalidad de Alajuela e indicaron que la estación de tren está a cargo del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) en conjunto con la Asociación de Desarrollo Integral (ADI) San Rafael y la seguridad del pueblo está a cargo de la Fuerza Pública en la comunidad alajuelense.
Gabriel Arroyo, de la ADI mencionó que "es claro que el hecho de que el INCOFER no esté dando el servicio, provoca que en el lugar no haya suficiente afluencia de usuarios, y por ende, sea más posible que se preste para otro tipo de actividades" y que continúan pagando mensualmente para "evitar tanto la comisión de delitos, como también cualquier daño a la construcción".
Además, se solicitó la reacción de la Fuerza Pública a través del Departamento de Prensa y se está a la espera de la respuesta.