Estas 2 personas son las primeras vacunadas contra COVID-19 en el país
2 ADULTOS MAYORES Y 2 TRABAJADORES DE LA SALUD SON LOS PRIMEROS
(CRHoy.com). -La mañana de este jueves 24 de diciembre arrancó la campaña de vacunación contra el COVID-19 en el país.
A las 10:30 a.m. inició el evento. Se puso la vacuna a 2 adultos mayores del hogar Fundación Pro Personas Adultas Mayores, ubicadas en San Ramón de Tres Ríos.
Se trata de Elizabeth Castillo de 91 años y de George De Ford de 72 años.
En este mismo hogar se vacunará a otros 10 adultos mayores y 11 funcionarios.
Esta es la primera dosis que recibirán de 2. La siguiente y última les corresponderá en 22 días.
Los adultos mayores que habitan en hogares de larga estancia y el personal que aquí trabaja, junto con empleados de hospitales y clínicas serán las primeras personas en recibir la vacuna en el país.

(Cortesía del Ministerio de Salud).
La noche de este miércoles 23 de diciembre llegó el primer lote de vacunas al país. Se trata de 9.750 dosis de la casa farmacéutica Pfizer/BioNTech. 13 horas después arrancó la campaña.
La próxima semana (28 diciembre – 3 enero) llegarán otras 11.700 dosis.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) calcula que tardará 11 meses en vacunar al 80% de la población, por lo que la campaña podría extenderse hasta noviembre del 2021.
El presidente de la CCSS, Román Macaya, pidió a los costarricenses hacer un esfuerzo mayor, en lugar de ver las vacunas como una noticia para aflojar las medidas de prevención.
Macaya dijo que el 2021 iniciará en la peor parte de la pandemia, debido a que se mantiene la cantidad de contagios y a la poca cantidad de camas disponibles en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en los hospitales.
¿Qué es lo que hace la vacuna Pfizer/ BioNTech en el cuerpo?
Esta vacuna de Pfizer/BioNTech le enseña al cuerpo a identificar el gancho (proteína espícula) que usa el coronavirus para entrar a una célula sana.
Al identificarlo, las defensas lo atacan y esto impide que la infección se produzca.
Una de las dudas sobre esta vacuna es si proveerá protección permanente o si será necesario vacunarse cada cierto lapso. Tampoco se sabe si la vacuna evita el contagio y la propagación o si solo evita que la persona genere síntomas luego de contagiarse.
Este fármaco causa efectos secundarios como dolor e hinchazón en el lugar de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor en las articulaciones, escalofríos y fiebre.