Logo

Estas serán las penas por extorsión por créditos gota a gota

En 2023 ocurrieron 4 crímenes ligados a esta práctica

Por Carlos Mora | 4 de Mar. 2024 | 5:28 am

Luego de múltiples propuestas y de semanas de discusión, finalmente los diputados, el Gobierno y el Poder Judicial se pusieron de acuerdo sobre la forma en que serán penalizadas las extorsiones por los créditos gota a gota. 

La semana anterior la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa aprobó un texto sustitutivo para el proyecto de ley para enfrentar esta problemática que viene en aumento en el país.

La propuesta que se acogió fue la adición de un artículo 214 bis del Código Penal sobre extorsión cobratoria.

El nuevo texto consensuado y ya listo para votar en el plenario es de la vicepresidenta del Congreso, Gloria Navas Montero, quien presentó la moción de texto sustitutivo.

Estas son las penas que quedaron en firme

¿Qué falta para la aprobación del proyecto?

Luego de que los diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico aprobaran el nuevo texto presentado por la diputada Navas, ya el plan entra en su recta final para su votación.

El proyecto de ley entrará esta semana en la agenda del plenario. El jueves anterior los jefes de fracción acordaron sesionar de manera extraordinaria el miércoles 6 de marzo y ver este proyecto junto con otros de la agenda para el combate de la criminalidad y el narcotráfico.

En síntesis, al proyecto solo le resta abrirle un espacio para presentación de mociones de reiteración en el plenario, discutirlo por el fondo y votarlo. Estos 3 requerimientos del procedimiento legislativo podrían darse en la sesión del miércoles.

Peligro latente

Los préstamos gota a gota ocurren cuando se presta dinero a personas que no son sujetos de crédito en los sistemas financieros formales. El cobro es diario, semanal o quincenal, lo que hace muy difícil para el "prestatario" la generación de dinero para el pago, en espacios de tiempo tan cortos, produciendo el cumplimiento material del contrato, que en la mayoría de ocasiones es verbal.

Esta modalidad de préstamos son ofrecidos por personas particulares, las cuales realizan una solicitud de una cierta cantidad de dinero para la cobertura de una necesidad urgente de consumo.

Para el año 2019, los agentes judiciales atendieron un total de 132 denuncias por este tipo de extorsión, lo que significa un promedio de 11 reportes al mes; sin embargo, estas estadísticas fueron creciendo cada vez más.

Según los datos brindados por el OIJ, para el 2020 se presentaron 161 casos, 2021 cerró con 255 y 2022 terminó con 410 casos. Pero, entre el 2022 y el 2023 hubo un crecimiento cercano al 88%, ya que se reportaron 773 denuncias por préstamos gota a gota.

Comentarios
0 comentarios