Estas son las empresas que ofertaron ante Recope para proveer etanol
Refinadora planea ofrecer mezcla de 8% en gasolina Súper a partir del 30 de mayo
La Liga Agrícola Industrial de la Caña (LAICA) es la única empresa costarricense que ofertó para proveer el etanol que mezclará la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) con gasolina Súper.
En total, 8 compañías se personaron al proceso que abrió la empresa estatal. Siete son extranjeras:
- Vitol (Suiza)
- Valero (EEUU)
- CremerOleo (Alemania)
- Miurex Energy (EEUU)
- Repsol (España)
- Trafigura (Suiza)
- Una empresa más que presentó la oferta extemporánea.
Recope procura a partir del 30 de mayo comercializar una mezcla de etanol en la gasolina Súper que oscilará entre el 5% y el 10%.
Esa primera oferta será de 8% a un precio de ₡613 por litro.
Un análisis de prefactibilidad de 2014, catalogado por expertos y por la misma entidad como un texto robusto, proponía varios escenarios.
El más recomendado era introducir etanol con una mezcla del 5% durante los primeros 15 años y luego subir al 10%. Además, sugerían que la gasolina Plus 91 se importara y se comercializara sin mezclar.
El jueves 4 de abril el director de comercio internacional de la refinadora, Erick Solano, confirmó que buscan comprar 90 mil barriles por un monto cercano a los $8 millones de dólares. Esto, según el mismo funcionario, es lo requerido para realizar la mezcla para 2 o 3 meses.
[samba-videos id='1e569c52827c370303a2f4b135d3b9b9′ lead='false']
¿De dónde sacarán el etanol? Alejandro Muñoz Villalobos, presidente ejecutivo de la Refinadora, manifestó el jueves anterior que tenían abierta la recepción de ofertas para vender el producto, tanto de empresas nacionales como internacionales.
¿Por qué el cartel de licitación no se hace público? Según la refinadora, debido a que el monto "es muy pequeño" (90 mil barriles por $8 millones) se puede hacer la licitación sin necesidad de abrirla públicamente por todos los canales estatales disponibles. Cosa que sí sucede cuando las compras son anuales.
Ante los cuestionamientos, Muñoz se comprometió a que publiquen el cartel en las próximas horas. No obstante, no brindarán datos de montos de ofertas debido a que el proceso no ha terminado.