Logo

Estas son las medidas urgentes para alejar los males respiratorios

Por Angie Guerrero | 9 de Dic. 2016 | 8:13 pm

estornudarYa se van sintiendo los días más fríos, típicos de la época decembrina y con ellos, el riesgo de infecciones respiratorias agudas aumenta.

Este jueves se confirmó que 5 personas murieron con virus como el AH1N1 y AH3N2, de octubre a la fecha.

Ambos virus circulan en la zona norte. Otras 20 personas permanecen hospitalizadas, por esta causa. Todos los afectados tienen en común factores de riesgo.

--> Los factores de riesgo son:

  • Personas con alteraciones del sistema inmune (incluidos trasplantados)
  • Diabéticos
  • Menores de 3 años
  • Mayores de 65 años
  • Personas con problemas respiratorios crónicos
  • Personas con problemas cardíacos crónicos
  • Personas con alto grado grado de obesidad.

Las autoridades estudian si todos ellos se vacunaron entre abril y mayo, para reforzar sus defensas contra estas enfermedades, precisamente por ser personas vulnerables.

Grupos de riesgo Alguno de los signos de alerta
Menores de edad  Fiebre mayor de 38 grados centígrados

Dificultad de respirar

 

Adultos con factores de riesgo:

 

Embarazadas, cardiópatas, hipertensos, diabéticos, inmunosuprimidos.

 

Fiebre mayor de 38 grados centígrados

Dificultad de respirar

Tos

Dolor de garganta

 

 

Adultos mayores

Pueden o no presentar fiebre

También observar: decaimiento, taquicardia, dificultad de respirar, presión baja presión, desorientación, insomnio, lenguaje incoherente, se niegan a comer

Pero hay medidas para evitar estos males o que no sean tan agresivos.

  • Lávese las manos con agua y jabón antes de comer, luego de ir al baño o antes de tocarse la cara.
  • Cúbrase al toser o estornudar con un pañuelo desechable o con la cara interna del antebrazo de tal forma que las gotitas de saliva no se esparzan por el aire.
  • Las personas con factores de riesgo, que se pueden enfermar gravemente por virus respiratorios no deben acudir a lugares concurridos como conciertos, estadios e iglesias, entre otros.
  • Si está con síntomas de cuadro gripal, con tos y estornudos, no acuda a su centro de trabajo hasta que ya no esté tosiendo o estornudando. Esta recomendación aplica para personas que atienden en centros de cuido de niños y de adultos mayores.
  • Evite por completo el fumado.

En el Ministerio de Salud piden a la población reforzar estas medidas para evitar el aumento de estos males.

Solo entre setiembre y diciembre del año anterior se contabilizaron por lo menos 784 hospitalizaciones 4 centros médicos de la Caja. Solamente 30 personas fallecieron.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO