Logo

Estas son las opciones virtuales del MEP para estudiar en casa

Diseñadas para docentes, estudiantes y familias

Por Katherine Castro | 24 de Mar. 2020 | 7:10 pm

Estrategias buscan beneficiar a estudiantes. (Foto con fines ilustrativos)

(CRHoy.com). El Ministerio de Educación Pública (MEP) lanzó la estrategia "Aprendo en casa", con la cual ofrece orientaciones, guías específicas y recursos de apoyo a la comunidad educativa, ante la suspensión de lecciones.

El plan reúne acciones en diferentes áreas, una dirigida a los docentes, a los estudiantes y otra a las familias.

En el caso de los estudiantes, durante este periodo podrán estudiar con las guías de trabajo autónomo, que sus docentes les proveerán para el trabajo de actividades diarias, estas buscan fortalecer diferentes aprendizajes abordados el año anterior y durante febrero y marzo 2020, de los programas de estudio.

La plantilla de estas guías está disponible para los docentes en el sitio web del MEP (Haga clic aquí) en el apartado denominado Coronavirus (COVID-19). Ahí también encontrarán un vínculo a más de 200 ejemplos de guías por nivel y por asignatura, creadas por el equipo pedagógico de asesores de la Dirección de Desarrollo Curricular del MEP.

Apoyos virtuales

También, en alianza con la Universidad Estatal a Distancia (UNED), se puso a disposición de los colegiales la Plataforma Abierta de Aprendizaje del Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED), en aras de garantizar que, mientras se mantengan cerradas las aulas, la población estudiantil pueda continuar su proceso académico. Los apoyos y recursos didácticos están disponibles en el siguiente sitio web (haga clic).

Los estudiantes pueden ingresar y buscar los recursos correspondientes al nivel que están cursando y designar un horario por día, en el que puedan seguir las antologías y sus recursos de apoyo en cada asignatura.

A su vez, para los estudiantes de secundaria y sus docentes, el Programa de Reforma de la Matemática, tiene a disposición en su página web (haga clic) actualmente, más de 400 videos explicativos, 400 ejercicios de práctica, con sus respectivas explicaciones y un blog interactivo. En este mismo sitio se pueden encontrar prácticas para las pruebas nacionales FARO de secundaria.

Otra opción desde casa, y mediante la televisión abierta, es la programación educativa que se difundirá en dos franjas horarias, en el SINART. La transmisión, dirigida a los docentes será del 25 al 03 de abril, de 10 a.m. a 12 m.d., y la programación dirigida a estudiantes se presentará de 3 p.m. a 4 p.m., durante el mismo periodo.

Otra de las opciones que tendrán a disposición es el Plan de Promoción de Lectura, "Quédate en casa y lee un libro", una plan tecnológico para potenciar el desarrollo de sus capacidades lectoras y para contribuir en la formación de lectores independientes, autocríticos y con gusto positivo hacia los libros y la lectura.

Este plan estará en el Facebook de Vida Estudiantil (haga clic)  y viene acompañado de una serie de actividades y retos diarios sugeridos a partir de las lecturas realizadas.

Los docentes también podrán acceder a la oferta de cursos virtuales y webinarios gratuitos que impartirá, tanto el Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano, la UNED, Asociación de Amigos para el Aprendizaje, la Fundación Omar Dengo y otras plataformas abiertas. Esta oferta estará en línea para los docentes interesados, ingresando al siguiente enlace (haga clic).

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO