Logo

Estas son las promesas de Chaves para frenar la crisis educativa

Mitigar la brecha educativa sería uno de los principales retos para el próximo gobierno

Por Rita Jiménez | 4 de Abr. 2022 | 11:19 am

Educación es uno de los principales retos para el próximo gobierno. (Foto: Archivo CRH)

(CRHoy.com) Al iniciar su mandato, el presidente Carlos Alvarado tenía entre sus objetivos fundamentales mejorar la educación pública en el país, sin embargo, en el último Informe del Estado de la Educación, publicado en octubre del 2021, se declaró una crisis educativa a nivel nacional. 

Al día de hoy, después de las elecciones presidenciales, el recién electo presidente, Rodrigo Chaves, deberá enfrentar un panorama educativo sumamente complicado.

Parte de los factores que han contribuido a esta crisis son las interrupciones de lecciones en centros educativos del país por diversas razones. En el 2018, hubo huelga de sindicatos que se extendió durante varias semanas, en el 2019 una larga huelga docente y en el 2020 y 2021, el COVID-19 complicó el avance de las lecciones.

La pandemia ha dejado en evidencia los bajos niveles de logro educativo y habilidades de los estudiantes, estos problemas aumentan las brechas sociales y económicas, según lo destacó el informe.

La virtualidad educativa de los últimos dos años aumentó la grieta de aprendizaje, esto debido a que muchas zonas presentaron problemas de conectividad y acceso a las tecnologías, lo que termina presentando un obstáculo para que los estudiantes sigan con su formación.

Problemas con la infraestructura y recursos educativos también son parte de los recursos que pueden comprometer la calidad y el acceso a la educación.

Promesas del futuro gobierno

Para atender estos problemas, el presidente electo centra sus propuestas en actualizaciones y evaluaciones tanto para el personal docente, como para los estudiantes.

Comentarios
2 comentarios