Logo

Estas son las variantes del COVID-19 que más circulan actualmente en el país

País afronta tendencia de casos a la baja

Por Jason Ureña | 7 de Jun. 2023 | 1:05 pm

(CRHoy.com) Pese a que ya no representa una emergencia global, según determinó la Organización Mundial de la Salud (OMS) el virus causante del COVID-19 seguirá entre nosotros. 

Los especialistas del país, que llevan 3 años monitoreando la pandemia, recuerdan que si bien la severidad del virus ya no es la misma, los sublinajes de ómicron, la cepa circulante, son incluso más contagiosos que el patógeno original.

El más reciente informe de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud evidencia las variantes que actualmente son las que están presentando la mayoría de contagios en suelo nacional.

Para la semana epidemiológica 19, la primera de mayo, se mantiene el predominio de la cepa ómicron, según las secuencias recibidas en el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa).

Según la información, la subvariente XBB.1.5 representó para esa fecha el 77.8% de las secuencias analizadas por el Instituto.

Dicha variante es también conocida de manera popular como Kraken, y su comportamiento en el país responde a la situación que se había advertido en el mundo.

"Es la más transmisible que se ha detectado hasta ahora", según explicó en abril pasado el doctor Mike Ryan, director Ejecutivo del Programa de Emergencias de la OMS.

Desde la Organización destacaron que su sintomatología es muy similar a la de las otras variantes. Los síntomas que provoca esta cepa de mayor circulación en el país, son los siguientes:

  • Dolor de garganta.
  • Fatiga extrema.
  • Fiebre.
  • Mucosidad y congestión nasal.
  • Tos.
  • Dolor de cabeza y las articulaciones.
  • Pérdida ocasional del gusto y el olfato.

Otras variantes

Junto a esta, hay otros sublinajes de ómicron que actualmente están circulando también en territorio nacional, pero con menor proporción. 

Entre ellos destacan:

  • XBB.1.16 con 5.6%
  • XBB 2.3 con 5.6%
  • XBB.1.9.2 con 5.6%
  • XBB con 5.6%

Casos

Eso sí, el país afronta por una reducción importante en las infecciones. Por ejemplo, para la semana epidemiológica 21, que abarcó del 21 al 27 de mayo, se reportaron un total de 906 casos, lo que representa un descenso del -8,20% en comparación con la semana epidemiológica 20 (987 casos).

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO