Logo

Este cantón acumula 18 años sin registrar un solo homicidio

16 cantones no registraron homicidios en el último año según las estadísticas policiales

Por Johel Solano | 23 de Feb. 2023 | 5:11 am

Un total de 16 cantones finalizaron el año 2022 sin homicidios. En el 2021 eran 21.

(CRHoy.com) En medio de las peores cifras de violencia en el territorio nacional, un total de 16 cantones se libraron de tener homicidios durante el año 2022 y representan pequeños respiros en medio de un baño de sangre que rodea al país.

Entre los casos que destacan es Hojancha, cantón que este mes de febrero llegó a 18 años sin que se presenten eventos de homicidios. Fue en 2005 cuando se dio el último caso y desde entonces ha sobresalido el trabajo conjunto del pueblo, la municipalidad y la Fuerza Pública.

Esta comunidad ha usado hasta grupos de WhatsApp y su idiosincrasia para permanecer sin crímenes durante más de 18 años en el país.

Por su parte, el cantón de Vásquez de Coronado cerró el año pasado sin registrar asesinatos, algo que no se dio durante los últimos 7 años. Inclusive, en 2017 este cantón llegó a sumar 14 homicidios y el descenso de los casos ha quedado plasmado en las estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Para el Director de la Fuerza Pública, Daniel Calderón, estos casos muestran las razones del porqué se deben realizar análisis constantes, porque hay zonas en donde se han logrado disminuir los casos e incluso los llamó ejemplos de éxito.

"En general en la región 1 que es toda la provincia de San José tuvo una reducción, el año pasado, muy  significativa. Ya para este año se tiene un incremento pero en zonas muy diferentes a las que ya se han venido trabajando", explicó.

Audio content image
0:00
0:00
Otro aspecto a destacar, fue la desarticulación de un grupo al que el Organismo de Investigación Judicial le atribuyó al menos 10 homicidios en la zona durante los años del 2019 al 2021.  La captura se hizo a mediados del 2022 y la investigación había iniciado tras el crimen de un taxista asesinado de más de 14 balazos en el año 2019.
El exdirector de la policía judicial Walter Espinoza había señalado que el grupo habría participado en 4 homicidios durante el 2020 y 5 más en 2021 en zonas aledañas al cantón de Coronado. Espinoza había señalado que era un caso muy importante por la alta violencia de la banda y esperaban un impacto muy positivo en esa zona.
video-0-cvr2qm

Los 16 cantones sin homicidios son:

  1. Abangares
  2. Acosta**
  3. Alvarado**
  4. Belén**
  5. Dota**
  6. Guatuso**
  7. Hojancha**
  8. León Cortés
  9. Monteverde
  10. Mora
  11. Nandayure**
  12. Puerto Jiménez
  13. San Mateo**
  14. San Pablo
  15. Tarrazú**
  16. Vázquez de Coronado

Es valioso destacar que 9 cantones que en la lista aparecen con 2 asteriscos (**) también formaron parte de una lista de 21 cantones que en el año 2021 no registraron homicidios y muestran que mantienen en cero la cantidad de asesinatos.

Con más homicidios

En la otra cara de la moneda,  la memoria anual del OIJ publicada este mes de febrero detalló que en el último año cada 13 horas y 22 minutos ocurrió un homicidio doloso. Las autoridades atribuyeron que más de la mitad de los 657 homicidios reportados tenían relación con ajustes de cuentas o venganzas. 

Según el OIJ, este es el desglose por cantones con la mayor cantidad de homicidios.  

Cantón  Homicidios
Limón  63
San José  50
Alajuela  46
Puntarenas  44
Pococí 44
Matina  25
Guácimo 20
San Carlos  17
Goicoechea 16
Corredores 15

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO