Este fue el novedoso método usado por narcos mexicanos para esconder droga
Usaban planchas de metal para meter droga en ruedas
La agrupación narcotraficante compuesta por mexicanos y guatemaltecos desarticulada la semana anterior utilizaba un complejo sistema para esconder droga en las llantas de camiones que viajaban hasta México y Estados Unidos, con el objetivo de transportar el producto ilícito.
¿En qué consistía ese mecanismo? Con el objetivo de que la droga –principalmente cocaína- no fuera detectada en los puestos fronterizos, los extranjeros metían planchas de metal en las ruedas de los camiones para que los paquetes quedaran ocultos y cubiertos por el metal.
Para despistar dentro de los contenedores que trasladaban los furgones introducían mercadería legal. Principalmente, productos de cuero y yeso.
"Desde finales de año hasta hoy (mayo de 2018), se ha logrado despojar a la organización de 524 kilogramos de cocaína. Hay 3 hombres de nacionalidad guatemalteca que fueron detenidos en diciembre, enero y a inicios de mayo en la frontera de Peñas Blancas, cuando la revisión del vehículo que conducían dio positivo por cocaína. Todos cumplen prisión preventiva como medida cautelar, por solicitud de la Fiscalía de Liberia", indicó la FACDO.
Este lunes, la fiscalía confirmó que el Juzgado Penal de Alajuela dictó 6 meses de prisión preventiva contra 7 sospechosos detenidos el sábado (6 mexicanos y 1 guatemalteco).
Las detenciones se realizaron en 3 casas ubicadas en Atenas y Escazú. Además, se allanó una bodega donde –aparentemente- se escondía la droga en los vehículos.
"Luego del registro de los inmuebles, la Fiscalía y la policía judicial decomisaron 266 kilogramos, $35 mil en efectivo (más de 38 millones de colones), 2 armas de fuego y 3 vehículos", agregó el reporte de la fiscalía.
Alberto Palma, jefe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Alajuela, explicó que los sospechosos constituyeron el 15 de junio de 2017 una empresa exportadora, denominada Comercializadora Exportgrip Costa Rica, la cual está conformada por varios de los detenidos.
"En los últimos meses estuvieron exportando cuero", citó el funcionario.
Las acciones
Atenas: Detenidos 4 mexicanos y un guatemalteco. Se decomisaron 2 carros.
Bello Horizonte de Escazú: Se decomisaron más de 200 kilos de cocaína escondidos en el cielorraso de la casa, más de $20 mil dólares y se detuvo a un mexicano (presunto líder).
Zona franca en Alajuela: 70 kilos de cocaína decomisados, ocultos dentro de piezas metálicas, para ser transportados.
Guachipelín de Escazú: Un kilo de cocaína, $10 mil dólares, maquinaria para empacar droga al vacío y un vehículo. Una pareja de mexicanos detenidos.
Palma confirmó que es posible que los extranjeros formaran parte de alguna célula de un cártel mexicano, sin embargo no obtuvieron pruebas para ligarlos con un grupo en específico.
"Ellos han estado saliendo y entrando del territorio nacional como turistas para evitar sospechas", expuso el funcionario.
Los detenidos responden a los apellidos Angulo Álvarez, González Lemus, Mercado Rodríguez, Rodríguez Méndez, Pérez Payán, Rodríguez Hernández y Franco (guatemalteco).