Logo

Lluvia de meteoros líridas: Costa Rica se prepara para espectacular show celestial

Se podrán ver dependiendo de las condiciones climáticas.

Por Ingrid Hidalgo | 21 de Abr. 2024 | 6:46 pm

Lluvia de meteoros (Foto: National Geographic)

 

La noche del 21 al 22 de abril, Costa Rica y el resto del mundo tendrán la oportunidad de disfrutar de un espectacular show celestial con la lluvia de meteoros líridas, uno de los eventos astronómicos más esperados del año.

La lluvia de meteoros líridas es uno de los eventos más antiguos y populares del calendario astronómico, y se produce cuando la Tierra cruza la órbita de la cometa Thatcher, que pasa cerca de nuestro planeta cada 415 años.

Este año, se espera que la lluvia de meteoros líridas sea especialmente intensa, con una tasa de hasta 20 meteoros por hora en su punto máximo, según explicó el especialista del Planetario Eric Sánchez.

La mejor hora para observar el fenómeno será alrededor de las 2:00 am del 22 de abril, cuando la constelación de Lyra, de donde proviene el nombre de la lluvia de meteoros, esté en su punto más alto en el cielo.

Para disfrutar al máximo de este espectáculo celestial, se recomienda encontrar un lugar con un cielo claro, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades. También es importante tener paciencia y estar dispuesto a pasar un rato al aire libre, ya que la lluvia de meteoros puede ser intermitente.

Este no es el único fenómeno que ocurrirá este lunes, sino también una conjunción de la Luna y la estrella Spica.

De acuerdo con el calendario del Planetario, la conjunción llegará a su punto de acercamiento a las 8:02 p.m.

Una conjunción ocurre cuando dos objetos se observan cerca el uno del otro desde el punto de vista de un ser humano en la Tierra.

Estos fenómenos se apreciarían mejor dependiendo las condiciones climáticas. Si está muy nublado, los amantes de la astronomía y la fotografía no podrán ver la lluvia ni la conjunción.

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) señaló que estas son las condiciones que las regiones tendrán la madrugada y la noche del lunes:

Madrugada

  • Valle Central: Pocas nubes.
  • Pacífico Norte: Despejado.
  • Pacífico Central: Parcialmente nublado.
  • Pacífico Sur: Pocas nubes.
  • Caribe Norte: Pocas nubes.
  • Caribe Sur: Pocas nubes.
  • Zona Norte: Poca nubosidad.

Noche

  • Valle Central: Pocas nubes.
  • Pacífico Norte: Despejado.
  • Pacífico Central: Parcialmente nublado. Lluvia dispersa en la costa en las primeras horas.
  • Pacífico Sur: Parcialmente nublado. Lluvia dispersa en la costa en las primeras horas.
  • Caribe Norte: Parcialmente nublado.
  • Caribe Sur: Parcialmente nublado.
  • Zona Norte: Parcialmente nublado.

La próxima lluvia de meteoros ocurrirá el 4 de mayo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO