Este lunes habrá manifestaciones en estos puntos
(CRHoy.com) Para este lunes 22 de febrero se tienen programadas dos manifestaciones en San José, de guías turísticos y de empleados municipales.
El movimiento frente al Instituto Costarricense de Turismo (ICT) será a partir de las 9:00 a.m., e incluirá las inmediaciones de la rotonda Juan Pablo II. El de empleados será en las afueras de la Asamblea Legislativa, en Cuesta de Moras, también después de las 9:00 a.m.
Los guías de turismo pretenden hacer la manifestación como una medida de presión para que el ministro los atienda y les dé una solución, ante la crisis generada por el COVID-19.
A través de un comunicado de prensa, la Federación de Asociaciones de Guías de Turismo de Costa Rica (Fenaguitur) informó que hace casi un año puso soluciones ante la mesa del despacho ministerial y el jerarca se niega a contestar, dejando en vilo a casi 4 mil familias que dependen de este sector.
Por su parte, la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) informó que aproximadamente 50 grupos municipales irán a la marcha, contra el proyecto de ley del Empleo Público que se discute en la Asamblea.
La propuesta de ley es vital para el acuerdo para lograr apoyo financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI) y a su vez despierta recelo y oposición de distintos sectores opuestos a que se ponga un límite a los abusos dentro de la planilla estatal.
La discusión se centrará en la comisión legislativa de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa, donde sus diputados tendrán que debatir y someter a votación un total de 474 mociones con cambios de fondo que todos los legisladores presentaron al texto presentado por el gobierno.
El presidente de esta comisión, el oficialista Víctor Morales Mora, dijo que la intención de los miembros de la comisión es arrancar con la discusión de estas mociones este mismo lunes en la noche, después de la sesión del Plenario Legislativo. Además se contempla sesionar los días martes, miércoles y jueves en distintas horas en sesiones extraordinarias.
La intención de la comisión, dijo Morales, es concluir esta misma última semana de febrero el conocimiento de todas las enmiendas.
Esas mociones tocan temas sensibles, por ejemplo se incluyen mociones que abogan tanto por la cobertura total de esta ley a todas las instituciones del sector público, como las que pretenden excluir a las universidades, municipalidades y entidades en un mercado de competencia.