Estos son los 4 criterios del MEP para cerrar centros educativos
317 centros educativos cerrarán por 14 días a partir del lunes
(CRHoy.com). – A partir de este lunes 16 de marzo, el Ministerio de Educación Pública (MEP) suspenderá lecciones en 317 centros educativos ubicados en distintos puntos del país, como parte de las estrategias de prevención contra el COVID-19.
La suspensión de lecciones se realizará por un período de 14 días naturales. Un centro educativo público solo puede cerrar temporalmente por acto administrativo emitido por Guiselle Cruz, ministra de Educación o por orden sanitaria por casos confirmados de COVID-19 del Ministerio de Salud.
Para que aplique el cierre, el centro educativo debe cumplir con alguno de los siguientes criterios:
1. Centros educativos cerrados por casos confirmados por COVID-19.
2. Todas las escuelas públicas de educación especial, considerando que dentro del estudiantado existen situaciones de salud asociadas a la condición de discapacidad, lo que coloca a esta población en un mayor estado de vulnerabilidad.
3. Centros educativos pertenecientes al mismo circuito escolar de algún centro educativo donde se identifique un caso confirmado por COVID-19.
4. Centros educativos que se vean afectados por racionamientos prolongados de agua.
Estos centros representan el 7% del total y pertenecen a las direcciones regionales de Alajuela, Cartago, Desamparados, Guápiles, Heredia, Liberia, Occidente, Pérez Zeledón, Puntarenas, Puriscal, San Carlos, San José Central, San José Norte, San José Oeste y Turrialba.
Los estudiantes que asistan a un centro educativo que no se encuentre en la lista, deben asistir a clases regularmente.
Puede descargar la lista completa en el siguiente enlace: Lista de centros educativos cerrados