Estos son los síntomas de la variante JN.1 que ya se detectó en el país
Paciente de 54 años dio positivo a nuevo sublinaje
El Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) confirmó un primer caso de la variante JN.1 en el territorio nacional.
Desde el Laboratorio de Genómica del instituto informaron que por ahora solo tienen un reporte, de un paciente de 54 años, vecino del cantón de Aserrí en San José.
Las autoridades enumeraron los síntomas que desarrolló este paciente:
- Dolor de cabeza
- Mialgias o dolor muscular
- Fiebre
- Odinofágia, dolor en la faringe posterior que se produce con la deglución o sin ella
- Tos
- Rinorrea o congestión
Inciensa detalló que la muestra en el paciente fue tomada el 14 de noviembre, proveniente del Hospital San Juan de Dios, aunque aclararon que este no requirió hospitalización.
Un detalle particular es que el hombre no registra antecedente de viaje.
Variante nueva
La Organización Mundial de la Salud (OMS) añadió a la subvariante JN.1 del coronavirus a su lista de "variantes de interés", aunque aclaró, eso sí, que el riesgo de esta nueva cepa para la salud pública mundial es bajo.
Aunque su severidad no sea mayor, advirtieron de su rápida propagación, característica que ha sido normal en los sublinajes de la cepa ómicron, que domina los contagios de inicios de 2022.
"Según la evidencia disponible, el riesgo adicional para la salud pública mundial que representa JN.1 se considera actualmente bajo. A pesar de esto, con la llegada del invierno en el hemisferio norte, JN.1 podría aumentar la carga de infecciones respiratorias en muchos países", explicó la OMS.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de (CDC, por sus siglas en inglés) informó que JN.1 está causando alrededor del 20% de los nuevos casos de COVID-19 en Estados Unidos y es la cepa del virus de más rápido crecimiento
JN.1 desciende de la BA.2.86, conocida popularmente como Pirola. La OMS recordó que la vacunación es la mejor herramienta para prevenir las complicaciones por la infección de este virus y sus sublinajes.