Logo

Estrés, colesterol y triglicéridos: la pesadilla de los 50

Según una encuesta de la Universidad Nacional

Por Joselyne Ugarte | 1 de Nov. 2016 | 8:24 am
Hipertensión, colesterol y estrés son algunos de los padecimientos que reportaron los adultos mayores. (Foto ilustrativa).

Hipertensión, colesterol y estrés son algunos de los padecimientos que reportaron los adultos mayores. (Foto ilustrativa).

El 58% de las personas mayores de 50 años, no practican ningún ejercicio o actividad física, según una encuesta realizada por el "Programa hacia la nueva cultura en población adulta mayor", del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo), de la Universidad Nacional (UNA).

Los datos que fueron dados a conocer la semana anterior, se recolectaron luego de una encuesta hecha a 800 personas, vía telefónica en el mes de mayo.

La idea era conocer la percepción de las personas de 50 años o más, sobre temas como la tecnología, la autonomía, independencia, educación, núcleo familiar, estado físico, entre otras.

Males

Entre los padecimientos que las personas aseguraron tener, está la hipertensión en un 49%, trastornos digestivos el 39%, colesterol alto 38%, triglicéridos altos 38%, alteraciones del sueño 35% y altos niveles de estrés el 31%.

Isela Corrales, coordinadora de Programas de la Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco), explicó que desde la gerontología se considera que el tema del envejecimiento de manera digna y satisfactoria, conlleva tener hábitos saludables a lo largo de la vida.

"Nunca es tarde para empezar hábitos de vida saludable y en todas las etapas de la vida deberíamos tener alimentación sana, saludable y de alguna manera practicar alguna actividad física que nos permite entonces contar con una mejor calidad de vida", indicó Corrales.

De acuerdo con ella, si esto se convierte en una práctica en edades jóvenes, el proceso de envejecimiento que todos deben atravesar, se enfrentará con mejores herramientas.

Por citar un ejemplo, datos del 2012 indicaban que en Costa Rica, 59 de cada 100 personas padecían de hipertensión, pero el 27% de estos enfermos no han sido diagnosticados.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO