Logo

Estudiantes de Medicina de la UCR destacan en prueba internacional

El examen lo realizaron 4,026 estudiantes provenientes de Asia, Europa, América y Oceanía

Por Daniel Córdoba | 18 de Dic. 2024 | 8:33 pm

La Universidad de Costa Rica (UCR) dio a conocer que 97 estudiantes de Medicina destacaron en una de las pruebas médicas de mayor prestigio a nivel internacional.

Se trata del International Foundations of Medicine (IFOM), un examen que se aplican en 4 continentes y es diseñado por la National Board of Medical Examiners (NBME), de los Estados Unidos.

Esta prueba consta de 160 preguntas que deben ser resueltas en 4 horas. A nivel país, es utilizado por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para examinar a los interesados en realizar el internado médico en los hospitales públicos.

El IFOM permite a los estudiantes demostrar sus conocimientos básicos de medicina.

Por su parte, los educandos de la UCR superaron la media a nivel mundial. Según los datos de la NBME, en total 101 jóvenes de la institución de educación superior hicieron la prueba.

Ellos obtuvieron un promedio de 63, mientras que el ponderado internacional fue de 55. A nivel mundial, se realizó la evaluación de 4,026 estudiantes provenientes de Asia, Europa, América y Oceanía.

Bajo el contexto nacional, el puntaje promedio fue de 48, este cálculo suma los resultados de 592 postulantes de universidades privadas y de la UCR.

Asimismo, 25 jóvenes recibieron el "Certificado de Conocimiento en Ciencias Clínicas". Un reconocimiento de la NBME a los estudiantes médicos altamente capacitados y competentes.

De los cuales 20 pertenecen a la universidad pública.

"Por octava vez consecutiva, la Escuela de Medicina de la UCR logra el porcentaje más alto de aprobación en el examen IFOM. El lograr este hecho, con un porcentaje de aprobación muy cercano al 100 % de los estudiantes, significa que estamos haciendo las cosas bien y que el dinero que se invierte en la educación pública, sin duda alguna, brinda réditos a la salud pública costarricense", aseguró el Dr. Allan Ramos Esquivel, subdirector de la Escuela de Medicina de la UCR.

Entre las notas de la UCR sobresalen las de Andrea Gabriela Gómez Correa y Daniel Kaufmann Millet.

Ellas obtuvieron una nota de 86se ubican en un selecto grupo del 3 % (casi 120 estudiantes de todo el mundo), que alcanzaron una nota superior a 86.

"Para mí, ser parte de las primeras notas del IFOM tanto a nivel nacional como internacional, representa muchísimos años de esfuerzo y de estudio que ahora mis compañeros y yo vamos a poner a disposición de la comunidad y de la salud pública nacional. En el colegio tuve la oportunidad de hacer trabajo social con poblaciones muy vulnerables. Ahí fue donde me di cuenta de que me gustaba mucho el servicio a la comunidad y esa es la razón por la que estudié medicina y por qué estoy preparándome tanto", Andrea Gómez.

"El proceso de aprendizaje fue realmente largo porque tuvimos dos años de pandemia. Estaba muy cansado, con muchas noches sin dormir, pero muy lindo y formativo. Lo más bonito de todo es que he tenido mucho apoyo de mis compañeras y compañeros.

Nos apoyamos muchísimo entre la generación y, en estos procesos, considero que es lo más importante para salir adelante. Ahora, mis metas principales son ayudar lo más que pueda, aprender lo más que pueda y formarme de la mejor manera posible para devolverle a la Caja y ayudar a los pacientes a salir de su enfermedad, padecimientos y sufrimiento", Daniel Kaufmann.

Comentarios
0 comentarios